Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Aunque la diputada Marite Hernandez señala que los aumentos que se dan son parte de la dinámica económica, “pero deberíamos apostarle a no aumentar impuestos, encarecen la vida de las personas”
17:24 martes 7 enero, 2020
San LuisDiputados del Congreso del Estado reconocieron que el aumento al salario mínimo sea del 20 por ciento, pero con el encarecimiento de los productos de la canasta básica, lacera el bolsillo de la ciudadanía por lo que consideraron poco impacto en beneficio de potosinos y potosinas. La legisladora Marite Hernández Correa de Morena destacó que se haya aumentado el salario mínimo, sin embargo, reconoció que ha habido ya incrementos en productos básicos y otros insumos de la canasta. “Me parece que el incremento al salario mínimo es positiva; los aumentos que se dan a la canasta básica es parte de la dinámica económica, pero deberíamos apostarle al no aumento de impuestos, que encarezca la vida de las personas en su cotidianidad”. En tanto, el diputado Martín Juárez presidente del Congreso local reconoció que esto ya ha causado dificultades económicas para potosinos y potosinas. “Generó ya una dificultad y hay una serie de productos que habrá que revisarse porque la canasta básica tiene que tener una serie de equilibrios en materia a nutrientes (…) con el incremento de productos se eleva; y con el incremento también de algunos costos con la escalada de inicios de año también genera esta elevación de porcentajes de potosinos en posibilidad de su adquisición”.