Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El funcionario reconoció que debido a que no se cumplió con la expectativa del presupuesto federal, esto implicaría hacer ajustes al presupuesto egresos
09:49 miércoles 27 noviembre, 2019
San LuisA pesar que en la propuesta para el Presupuesto de Ingresos y Egresos estatal 2020 se planteó una reducción de 5% a las asociaciones civiles, el secretario de Finanzas Daniel Pedroza Gaitán negó que haya algún recorte, incluso aseguró se tendría un aumento del 15% para el Cuerpo de Bomberos. “No hay reducción, si yo tengo entendido no hay ninguna reducción para ninguna de las asociaciones que se han venido apoyando, nosotros partimos de una información que no pasa el DIF estatal, que lleva un registro de las asociaciones de asistencia privada, y cuando cumplen con todos los requisitos y toda la normatividad en esa materia, nos dan la relación, nosotros los incluimos en el presupuesto conforme nos lo comunica el DIF”. Reconoció también que debido a que no se cumplió con la expectativa del presupuesto federal que recibirá San Luis Potosí para el próximo año, esto implicaría hacer algunos ajustes al presupuesto egresos. Mencionó que habrá algunos proyectos estatales que tendrán que buscarse otras formas de financiamiento, como concursar por fondos federales. “Es decir, si tenemos una obra que estaba considerada hacerse con recursos estatales, pues tendrá que subirse a la cartera de proyectos de la Secretaria de Hacienda, y habrá que hacer un gran trabajo de gestión”. “Desafortunadamente no se cumplió, no se llegó a la expectativa, únicamente es alrededor de 120 ó 130 millones de pesos de participaciones, y como 10 millones más del Ramo 33, como lo comentamos y ya lo platicamos con los diputados, hay una diferencia de alrededor de 820 millones de pesos que implicara ajustes en el presupuesto de egresos”. Indicó que estarán participando en el proceso de revisión del presupuesto con el Congreso del Estado para encontrar los puntos, rubros o conceptos que podrían tener un ajuste, sin intervenir en la nómina. “Coincidimos que hay rubros que son irreductibles, entre ellos los servicios personales, el capítulo 1000, la nómina, no habrá por supuesto ningún ajuste en lo que se refiere a las percepciones y remuneraciones de los trabajadores de todo el estado”.