Vínculo copiado
Exclusiva
Se debe revisar qué trabajadores son productivos y reemplazar a los que no cumplen su labor, consideró el líder empresarial
21:26 lunes 11 diciembre, 2017
San LuisNinguna empresa podría soportar aguinaldos en la misma proporción que la que perciben los trabajadores de las instancias de los poderes estatales, señaló Marco Uribe Ávila, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en entrevista para WFM 100.1. Señaló que los trabajadores sindicalizados han perdido el piso sobre lo que reciben pues los 70 o 90 días que reciben los burócratas no se comparan con los aguinaldos de 30 días de salario que perciben en la iniciativa privada. Consideró necesario que se realice un replanteamiento total, pues un sindicato no es un recaudado sino que debe de entrar en acción cuando existen violaciones a las condiciones laborales y para influir en la productividad se deben de otorgar los bonos que realmente necesita, no obstenta señaló que pareciera que el Gobierno vive secuestrado por los sindicatos ya que si no se otorgan los beneficios que buscan se hacen paros de labores. “Mira un trabajador de primer nivel recibe cerca de 10 mil pesos mensuales pero ya tiene ganados 31 mil pesos de puro bono y aquí en la Iniciativa Privada el salario es limpio”. También indicó que en la Iniciativa Privada los trabajadores que no son productivos son despedidos, sin embargo en la función pública se les “apapacaha”. Agregó que tendrían que establecerse estándares de evaluación específicos y claros para determinar qué trabajadores merecen recibir un bono por productividad pero iniciando desde el salario más básico. Expuso como ejemplo que en la burocracia cuando la gente llega a recibir servicio los trabajadores “se están pintando”, es su hora de lonche “y los sindicalizados no te mueven un dedo más allá de un horario, más allá de una estructura”, situación que consideró influye en la falta de resultados por parte de las secretarías, no obstante este tipo de trabajadores deberían ser sustituidos.