Vínculo copiado
Exclusiva
A 33 años del terremoto del 19 de septiembre de 1985 y a un año del ocurrido en 2017, la periodista reflexionó sobre los momentos de la historia del país que marcaron a México por la tragedia
15:38 miércoles 19 septiembre, 2018
MéxicoLa periodista de la fuente presidencial Maru Rojas consideró que a pesar de las graves consecuencia que provocó la magnitud el sismo del 2017, México tiene la ventaja de que la Ciudad de México tiene un sistema de prevención y alerta sísmica que ayudo a que las muertes de mexicanos fueran menores en comparación de los costos que provocó el terremoto de 1985. En entrevista para WFM 100.1 con Érika Salgado dijo que a 33 años del terremoto del 19 de septiembre de 1985 y justamente a un año del sismo del año pasado, la periodista Maru Rojas, estos momentos marcados por la tragedia de las pérdidas humanas que provocaron éstos fenómenos naturales generaron nuevas normativas y protocolos de prevención. “La magnitud del sismo era para que se hubiera caído toda la ciudad, el que se haya establecido una norma oficial mexicana no solamente para la Ciudad de México sino para todo el país, de que no puedes construir una mayor cantidad de pisos, de que tiene que haber una calidad de construcción fue lo que permitió que los edificios que ya están construidos con éstas características no les pasara nada y ahí fue donde vimos la corrupción en los edificios nuevos que se derrumbaron”. Enfatizó que independientemente de las críticas u opiniones, el país está preparado para éste tipo de tragedias porque las instituciones de forma civil pueden enfrentar éstas catástrofes porque los protocolos oficiales están diseñados para funcionar de manera permanente para la ayuda a la ciudadanía lo que en respuesta se vio como un menor número de muertes en comparación del terremoto de 1985. No obstante reconoció que no se puede prever la llegada de un sismo como el de 2017, pero insistió en que estas experiencias en la historia han generado no sólo conciencia sino la preparación para responder de manera inmediata a tragedias como la del 19-S donde el país puede unirse para ayudar e informar.