Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En 2017, 33 millones de usuarios de productos y servicios por internet fueron víctimas de ciberataques, 47% más que en 2016, dijo Condusef
10:55 sábado 5 mayo, 2018
NegociosEl año pasado, 33 millones de compradores en México de productos o servicios que se venden en internet fueron víctimas de ataques cibernéticos, informó la Condusef, que incorporó datos del Informe de Norton 2017 sobre Ciberseguridad. El ataque más frecuente es el robo de información de datos de los consumidores, con los cuales la delincuencia realiza compras o pide créditos en su nombre. El dato significó un aumento de 47 por ciento respecto a 2016, según una presentación que Mario Di Costanzo, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, realizó hoy en un Foro de Ciberseguridad organizado por la Policía Federal. De acuerdo con el documento, en el mundo el aumento fue de 42 por ciento anual, ya que a 2017 se contabilizaron 978 millones de compradores en línea afectados. A su vez, la presentación cita a la Unión Internacional de Comunicaciones que califica a México con 6.6 en una escala de 10 en el índice mundial de ciberseguridad, con lo cual ocupa el lugar 28 entre 193 países. El índice considera medidas legales, técnicas, organizacionales, generación de capacidades y cooperación que tiene un País para erradicar los delitos cibernéticos. A su vez, Mario Di Costanzo, recordó que en 2017, la Condusef registró 6.4 millones de reclamaciones, de las cuales 4.1 millones se relacionaron con fraude cibernético por 5 mil millones de pesos en conjunto, de los cuales los bancos abonaron 80.7 por ciento. -- Reforma