Vínculo copiado
Creen que con el regreso del “arriba y adelante” o “la solución somos todos”, el regreso al poder del PRI o como se tenga que llamar se garantiza. Vamos que con el populismo se estará en una sociedad más justa, equilibrada que los regrese a la silla de Palacio Nacional y ahora sí les toque “hueso”.
00:12 domingo 2 septiembre, 2018
ColaboradoresLa añoranza de algunos priistas que creen que con la llegada de López a la presidencia se retomará el camino de la social democracia, perdido desde el arribo de Miguel de la Madrid al poder. Para ellos la cuarta transformación si es la del PRI, en PRI-MOR, pues consideran que recuperarán lo que intentó Cárdenas al querer instaurar un gobierno socialista, en los años treinta del siglo pasado. Creen que con el regreso del “arriba y adelante” o “la solución somos todos”, el regreso al poder del PRI o como se tenga que llamar se garantiza. Vamos que con el populismo se estará en una sociedad más justa, equilibrada que los regrese a la silla de Palacio Nacional y ahora sí les toque “hueso”. Se trata de personajes que cuando Muñoz Ledo le tomó protesta a López Portillo como candidato (único por cierto) a la presidencia de la república, o no se sacaban el chupón, les cambiaban el pañal o no terminaban la primaria, si es que ya habían nacido. Esos que creen que la social democracia consiste en aumentar el llamado gasto social para beneficio de los trabajadores, campesinos, clases medias bajas y marginadas, que se deben aumentar los programas asistenciales y brindar los subsidios a la producción agropecuaria. Vamos como hoy escuchamos que se aumentará al doble la pensión para los adultos mayores, becas para más de 10 millones de estudiantes y a los “ninis”, precios de garantía al campo, crédito a la palabra, creación de cien universidades gratuitas, etc., etc. Los héroes de estos social demócratas de pacotilla son Cárdenas, Echeverría y López Portillo, éstos últimos introdujeron al país la llamada “inestabilidad económica”. Bajo sus gobiernos populistas el gasto aumentó por las necesidades de inversión y no por su financiamiento sano. Entre 1971 y 1983 aumentó el gasto sin incrementar ingresos lo que ocasionó inflación y devaluaciones. ¿Cómo le hará López para disponer de recursos que le alcancen sin más impuestos y sin crecer la deuda? para que estos, aún priistas crean que ha llegado su “mesías” que recuperará la doctrina del tricolor, así sea por otras siglas.
Y es que con 5 billones de presupuesto (2018) y todos los gastos ya comprometidos que se tienen, aún con lo dicho del ahorro y terminar con la corrupción, tan sólo le dan, según él, 500 mil millones de pesos que no le dan. No alcanza y entonces tendrá que subir impuestos y crecer la deuda y sino devaluación e inflación nos esperan. Hay estos cuates que creen que viven en otro mundo, no señores éste es un mundo global, no vamos solos. Y es que no entienden de no entender que la social democracia ya no es estatismo. DETALLES
¿Cuántos meses le dan de vida al PRD?, lo amarillos potosinos se convertirán en morenos, muchos de ellos salidos del revolucionario institucional. No les queda de otra. A finales de mayo hubo un encuentro entre Videgaray y un personaje de Morena…Y todo quedó pactado. Los panistas y su laberinto con sus candidatos a dirigirlos. Ni unos ni otros, vamos, ni Larios ni Cortés y mucho menos con ex priista poblano como secretario. Triste, muy triste fin para el partido que veía por el ciudadano. En San Luis veremos que la ley se imponga en el municipio de la capital o ya hubo pacto y recomendación de la casa de enfrente.