Vínculo copiado
La Academia de Policía apenas tiene capacidad de formación de 180 elementos al año y hacen falta mil 800 policías
14:49 miércoles 27 diciembre, 2017
San LuisSan Luis Potosí, México ( 27 Diciembre 2017).- San Luis Potosí necesitaría al menos 10 años para poder resolver el déficit de policías que hay en la entidad. Según datos del Diagnostico Nacional Sobre las Policías Preventivas de las Entidades Federativas, efectuado por la Secretaría de Gobernación con al 31 de octubre del presente año, la entidad potosina está entre las 15 a nivel nacional con menor capacidad en la formación inicial del perfil de policía preventivo, con base en la capacidad de la Academia de pernocta para 180 cadetes al año. Tomando en cuenta que, según declaraciones del anterior Secretario de Seguridad Pública, Arturo Gutiérrez García, se requieren al menos mil 800 elementos estatales adicionales a los que ya están operando, se requerirían 10 años para poder formar a estos policías, sin contar el déficit que se vive en las policías municipales. Esto comparado con entidades como la Ciudad de México, que da capacidad a 2 mil 137 elementos al año, el Estado de México con mil 476, Nuevo León con 894, Veracruz con 886 y Morelia con 654 cadetes. Dicha información revela que de las Academias podrían egresar 24 mil 374 policías anuales, considerando el programa de formación inicial que es de seis meses. Asimismo, el documento señala que las academias o institutos deben contar con 12 rubros mínimos de infraestructura y equipamiento, en donde en San Luis Potosí se cumplen con el 66 por ciento de lo requerido, en ese sentido se cuenta con Aulas para matricula, stand de tiro, dormitorio de cadetes, comedor, cocina, sala con equipo audiovisual, aulas de cómputo, áreas de entrenamiento, pista de prueba física y únicamente carece de servicio médico, pista o explanada vehicular y sala de juicios orales. En cuanto a la evaluación de permanencia y programa de depuración policial, señala que el cien por ciento de los elementos operativos en activo de la policía preventiva estatal, deberán contar con resultado aprobado y vigente, la cual es de 3 años, en las evaluaciones de control de confianza que establece la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Ahí se indica que en San Luis Potosí, de 2 mil 820 elementos, el 10 por ciento no aprobaron las evaluaciones, es decir 285 policías, mientras que el 87.9 por ciento son aprobados vigentes y el porcentaje restante está con resultados pendientes. En cuanto al Certificado Único Policial (CÚP) menos del 10 por ciento están sin evaluación aprobatoria del desempeño, poco más del 80 por ciento están con evaluación aprobatoria en competencias policiales, el cien por ciento cuenta con formación inicial o equivalente, poco más del 50 por ciento son aprobados vigentes.