Vínculo copiado
Exclusiva
Tres de ellas incluso datan del 21 de septiembre de 2018 y los diputados ni siquiera las han declarado caducas
01:54 viernes 31 julio, 2020
San LuisEl Congreso del Estado tiene 231 iniciativas que ya tienen más de un año de haberse presentado y que no han sido declaradas caducas, tres de ellas incluso datan de la primera sesión de la actual legislatura, efectuada el 21 de septiembre de 2018, según consta en la gaceta parlamentaria de la sesión efectuada este jueves. El documento del Poder Legislativo reporta únicamente 19 iniciativas caducas, es decir que los diputados, además de que no están dictaminando las iniciativas, tampoco las están declarando caducas y solo el 7.6 por ciento de las propuestas con más de un año han tenido esta declaratoria. El vocero de la organización Ciudadanos Observando, José Guadalupe González Covarrubias, calificó de “irresponsabilidad”, el que los diputados no estén dictaminando iniciativas, dado que precisamente se les paga para ello y explicó que hay dos factores por las que las dejan en el cajón: el primero se debe a que hay gran cantidad de iniciativas de muy mala calidad y la otra es que buscan obstaculizar propuestas que no les conviene que se aprueben. DESPERDICIAN 8 MDP EN INICIATIVAS CADUCAS
Las 19 iniciativas que sí han caducado le habrían costado al Congreso del Estado 8 millones 328 mil 431 pesos. Estas son iniciativas que no fueron dictaminadas en comisiones dentro de un periodo de seis meses, con posibilidad de dos prórrogas de tres meses cada una; es decir que los diputados tienen hasta un año para dictaminar sus iniciativas y ni siquiera con ese tiempo logran hacerlo. Según los presupuestos de egresos, la actual legislatura del Congreso del Estado ha ejercido 569.4 millones de pesos y, hasta el momento, lleva 1 mil 299 iniciativas propuestas, lo que significa que en promedio cada iniciativa le ha costado al erario 438 mil 338 pesos lo cual, multiplicado por las 19 iniciativas caducas, da los 8.3 millones de pesos desperdiciados, que ya se mencionaron. De acuerdo con la gaceta parlamentaria de la sesión efectuada este jueves, en el mes de julio se sumaron seis iniciativas a la lista de propuestas caducas. Entre estas iniciativas caducas se encuentran dos a la Ley de Cultura Física y Deporte, una a la Ley para el Ejercicio de las Profesiones, una a la Ley de Instituciones de Desarrollo Humano, una a la Ley de Salud Mental y una que buscaba crear el subsistema educativo Centros de Bachillerato Comunitario. En total son 14 de los 27 diputados que tienen al menos una iniciativa caduca y los legisladores con más propuestas caducas son Edson de Jesús Quintanar Sánchez, María del Consuelo Carmona Salas y Laura Patricia Silva Celis, con cuatro iniciativas caducadas cada uno. Mientras que la Comisión de Educación es la que más iniciativas caducas tiene, con un total de 10.