Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Diputados de la llamada “peor legislatura de la historia” llevan cantidad récord de presuntos desvíos y demandas penales en su contra, refiere Ciudadanos Observando
11:33 lunes 7 mayo, 2018
San LuisTan sólo siete empresas fantasma han recibido del Congreso del Estado de San Luis Potosí más de 25 millones de pesos por facturar supuestas ayudas sociales de la Gestoría Institucional de lo que va de la actual Legislatura, denunció José Guadalupe González Covarrubias, vocero de la organización Ciudadanos Observando. Aparte se suma el recurso originalmente destinado a la reparación y rehabilitación de caminos en Ciudad del Maíz de unos 19 millones de pesos, gestionados por diputados locales pero que no vigilaron su aplicación final, según se ha consignado en la evidencia reunida por GlobalMedia y Ciudadanos Observando. Puntualizó que hasta el momento, todos los legisladores han sido cómplices de esta red de presunto fraude, aunque destacó que los diputados que más empresas fantasma han usado son Josefina Salazar Báez y Mariano Niño Martínez, del PAN; Martha Orta Rodríguez, José Luis Romero Calzada y Esther Angélica Martínez Cárdenas, del PRI y Gerardo Serrano Gaviño del PVEM. Destaca el hecho que entre los diputados Jesús Cardona Mireles de Morena y José Belmarez del PT han facturado 1.3 millones de pesos. Los nombres comerciales de éstas empresas son: Comercializadora Delger, Comercializadora Avidro, A&M Insumos para la Construcción, Sistema de Comercialización Nava, Globalizadora Universal de Marcadeo Nato, Distribuidora de Alimentos MAFE del Potosí y Grupo Zemet. "La mayoría de éstas son de reciente creación y tienen su dirección fiscal en colonias alejadas y ninguna presenta actividades comerciales, ya que son viviendas abandonadas o que las personas que las habitan ni siquiera saben que están dadas de alta como dirección fiscal. Incluso muchas comparten socios y otras que aparecen en la lista negra del SAT", subrayó González Covarrubias. Entre las siete empresas suman 25 millones 175 mil 928 pesos. Por tanto, ya 12 denuncias han sido presentadas ante la Fiscalía General del Estado por personas afectadas que aseguran jamás recibieron ninguno de los apoyos sociales reportados.