Vínculo copiado
Exclusiva
El estado de SLP presenta una calificación de 3.23 de 5 puntos de “estrés hídrico”, indicador cercano al “Día Cero” de disponibilidad de agua
02:04 sábado 10 agosto, 2019
San LuisSan Luis Potosí se encuentra en el grado de estrés hídrico de 3.23 de 5 puntos en la escala cercana al “Día Cero” de agua, por lo que la entidad se ubica en el lugar número 20 en el país con el mayor grado, según datos del Instituto de Recursos Mundiales. En los años 80’s la capital llegó al nivel 5 de “estrés hídrico”, por lo cual se tuvo la necesidad de disponer posteriormente de agua de la presa El Realito lo que hace evidente que no se cuenta con agua suficiente en la capital. Carlos Contreras Servín coordinador del Área de Climatología en el Laboratorio Nacional de Geoprocesamiento de la Información Fitosanitaria de la UASLP señaló que “en este grado de 3.25 es un contraste entre las 4 zonas del estado, pues mientras en la Huasteca se tienen municipios que registran hasta 900 mm a 2 mil km de lluvia en zonas del Altiplano se tienen baja cantidad de lluvia”. “De tal manera que el que aparezca San Luís en el nivel 3 es por qué está sumando el territorio de la Huasteca donde hay una mayor presión precipitación y el territorio del Altiplano donde hay menos precipitación, y la suma de ambos territorios te da un grado intermedio de 3 ”. Indicó que ante esta situación en el caso de la capital se tiene que mejorar y dar mantenimiento a las presas evitando que tengan sedimentación de residuos y el generar infraestructura de aprovechamiento de lluvia. Señaló que también se tiene que cuidar el tema de urbanización de las partes altas de la ciudad que impida que el agua de lluvia se filtre y regrese al manto freático, y que a su vez la urbanización genere inundaciones en las partes mas bajas de la ciudad. “Tratar de conservar el manto freático, la recarga en la medida de lo posible no urbanizándolo, y crear áreas de captación de agua pluvial en espacios pequeños o grandes, dependiendo del número de habitantes que exista en la zona”.