Vínculo copiado
Destaca Gobierno Federal compromiso de JM Carreras
22:39 sábado 17 febrero, 2018
San Luis
Desde el Gobierno Federal se reconoce el trabajo que realiza el
Gobernador del Estado Juan Manuel Carreras López, para superar las metas que
establece la Estrategia Nacional de Inclusión que impulsa el Presidente de la
República Enrique Peña Nieto, de acuerdo a los indicadores de la Secretaría de
Desarrollo Social (SEDESOL).
En su reciente visita a la entidad el titular del área Eviel
Pérez Magaña detalló que en materia educativa hay importantes avances con el
cumplimiento del 137 por ciento de la meta establecida y las más de
25 mil personas que lograron ser alfabetizadas, además de 102 mil que
obtuvieron certificación primaria y secundaria y el primer lugar nacional en
cobertura en acceso a los servicios de salud.
Entre los importantes avances de la entidad se encuentran la
inscripción de beneficiados de este programa al Seguro Popular y esquemas de
reafiliación, además de la importante generación de empleos que llega en esta
administración a más de 53 mil nuevos afiliados al Instituto Mexicano del
Seguro Social.
San Luis Potosí avanzó seis posiciones en la escala del Consejo
Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, se redujo la
pobreza en un 10 por ciento y la pobreza extrema en un 38 por ciento, además de
que en el 73 por ciento de los municipios hubo una reducción a la pobreza y en
el 91 por ciento de estos una reducción en pobreza extrema.
Conforme a Coneval mediante el impulso de programas de cuartos
adicionales se entregaron 3 mil 691; 625 techos, y 600 muros firmes.
En servicios básicos de vivienda se beneficiaron 1,8 28
viviendas con acceso a agua potable, esto en impacto directo de 95 mil
personas, 2 mil 194 viviendas con infraestructura de drenaje y 1,905 viviendas
incorporadas a la cobertura eléctrica, lo que se traduce en un 99 por ciento de
cobertura.
Respecto al acceso a la alimentación, se incorporaron 12 mil 747
nuevas familias Prospera, adicionales a las 188 mil 565 que ya se atendían.
Además, a través del Programa Estratégico de Seguridad
Alimentaria (PESA), se gestionaron 38 mil proyectos de huertos familiares y se
instalaron 360 comedores comunitarios, al inicio de esta administración estatal
solo se contaba con 100.
En materia de inclusión laboral y productiva, se otorgaron 752
proyectos productivos para mujeres, superando la meta establecida.