Vínculo copiado
Asegura que para coadyuvar con este compromiso, también se construirá la iniciativa de la mano de las asociaciones civiles específicamente integradas por expertos en planeación urbana y arquitectónica
13:48 miércoles 20 junio, 2018
San LuisEn el marco de un foro organizado por el Colegio de Arquitectos de San Luis Potosí A. C. En donde se invitó a las candidatas a la diputación federal por el quinto distrito y a los candidatos a diputados por el séptimo distrito local, la abanderada de la coalición “Juntos Haremos Historia” al Congreso de la Unión, Paloma Aguilar Correa suscribió el compromiso para impulsar desde la máxima tribuna de la nación una Reforma Urbana Integral para la Zona Metropolitana de San Luis Potosí. El compromiso, propuesto por el propio Colegio, destaca que se debe establecer la reestructuración financiera, contar con consejos técnicos de la sociedad civil que tengan carácter de vinculantes y no solo de oyentes, aunado a que la vigilancia del cumplimiento de esta legislación tiene que ser vigilada propiamente a través de las asociaciones civiles en la materia de desarrollo urbano. A este respecto, Paloma Aguilar añadió que para coadyuvar con este compromiso, también se construirá la iniciativa de la mano de las asociaciones civiles específicamente integradas por expertos en planeación urbana y arquitectónica, para que el llamado Ramo 23, se etiquete de manera íntegra y exclusiva a proyectos de infraestructura trascendentes propuestos por los expertos “y no que se anden gastando el recurso en todo menos en lo que deben”. De igual forma propuso que el Fondo Metropolitano que actualmente existe y que por razones más de voluntad política que de otra índole se ha perdido porque no se han puesto de acuerdo las autoridades y en el marco de la evidente necesidad que tiene la zona metropolitana, se establecerá que esta partida al menos para San Luis Potosí se destine específicamente a obras de infraestructura hidráulica, drenaje y saneamiento. Por último Aguilar Correa también puso a disposición del Colegio de Arquitectos el proyecto de nación en materia de desarrollo territorial y urbano, denominado “Amlopolis”, que contiene los lineamientos básicos en la materia que se seguirán al triunfo del movimiento de regeneración nacional, de tal manera que este grupo de expertos potosinos puedan colaborar en la “tropicalización” de este plan nacional y adaptarlo a las condiciones específicas de San Luis Potosí.