Vínculo copiado
Exclusiva
Señala que en lugar de dar una solución técnica ha conllevado no solo en el anterior ejercicio, sino en un cúmulo de cuatro ejercicios, los diputados hayan optado por no actualizar las tarifas
01:28 viernes 1 marzo, 2019
San LuisLa crisis financiera de los organismos operadores de agua como el DAPAS y el Interapas es una responsabilidad compartida entre Congreso del Estado y los propios organismos, sostuvo José Antonio Zapata Meraz, vicepresidente de la Comisión de Agua en el Congreso local. "Ha sido una responsabilidad compartida y también nosotros tenemos la responsabilidad de poder tener la altura política de hacer una reforma real a la actual legislación en el tema pero como una situación técnica, y no un tema político". Señaló que el tema del agua ha sido un asunto que ha politizado, porque en lugar de dar una solución técnica ha conllevado no solo en el anterior ejercicio, sino en un cúmulo de cuatro ejercicios, los diputados hayan optado por no actualizar las tarifas. No obstante, Zapata Meraz sostuvo que el estado financiero de los organismos no es solo es responsabilidad de actualizar las tarifas, sino también de lo que han dejado de hacer los organismos durante para meter orden en las finanzas. Por otro lado, también reconoció que se trata de un déficit de la extracción del agua de El Realito, toda vez que atribuyó que es oneroso el abastecerse de este acueducto dónde Interapas al encontrarse en una situación financiera como tal opta por no extraer mayor recurso de agua potable.