Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Podrá opinar sobre los procesos de fiscalización, pero sus observaciones pueden ser ignoradas
01:52 viernes 22 diciembre, 2017
San LuisEl testigo ciudadano que se propone para la revisión de las cuentas públicas tendrá facultades sólo para opinar con respecto a la revisión y fiscalización de las cuentas públicas, pero no tendrá voto, dio a conocer la diputada Josefina Salazar Báez, toda vez que estaría vigilante del proceso de revisión. La legisladora propuso una figura que reafirme los principios de incorporación ciudadana al Sistema Estatal Anticorrupción, por lo que esta iniciativa plantea adicionar a la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción la figura del Testigo Ciudadano en los procesos de revisión y fiscalización de cuentas. “Más bien sería fortalecer la vigilancia en la revisión de las cuentas públicas con una visión ciudadana, es lo que se pretende que los ciudadanos también tengan su voz, sus ojos a través de esta figura y a través del Comité Ciudadano que queda electo y que forma parte del Sistema Estatal Anticorrupción”. Comentó que se ha establecido que sería el Consejo Ciudadano quien lo elegiría “y estaría al pendiente con la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, en materia de la revisión de las cuentas públicas de los entes obligados. Abundó que se pretende que este testigo ciudadano sea una persona con el perfil de contador público, dados los conocimientos técnicos que se requieren y que verdaderamente se fortalezca el tema de la participación con un perfil técnico y que sepa de contabilidad, revisión y consejo de auditoría a fin de dar mayor garantía y certeza de la conformación del Sistema Estatal Anticorrupción.