Vínculo copiado
El evento de la Asociación de Cultura Física y Deporte de SLP será éste jueves 16 y viernes 17 de abril
14:43 martes 14 abril, 2020
Deporte LocalSan Luis Potosí, S.L.P.- Con grandes panelistas internacionales, se realizará éste 16 y 17 de abril el 1er Seminario Internacional Multidisciplinario Virtual que organiza la Asociación de Cultura Física del estado potosino, conocida por sus siglas ACFSLP. El congreso se desarrollará éste jueves 16 y viernes 17 con diferentes conferencias de temas, mismo que tiene como objetivo ofrecer nuevas herramientas a las inquietudes de los profesores de educación física y sociedad deportiva de la capital de San Luis y otros municipios. Aunque anteriormente se tenía previsto el arranque del 5° Congreso Internacional de Cultura Física para las fechas del 16 al 18 de abril, la pandemia por el COVID-19 obligó al comité organizador a posponer dicho evento y generar ésta alternativa con el 1er Seminario Internacional Multidisciplinario Virtual, el cual contará con 8 ponencias con duración entre 60 y 90 minutos. Para el jueves 16 el argentino Alejandro Raúl Orbelli abrirá las pláticas a las 9 de la mañana con “Variabilidad en la práctica para el desarrollo del pensamiento táctico”; posteriormente, a las 10 de la mañana Hugo Enrique Medina Cruz de México impartirá el tema “la nueva escuela mexicana y los retos del docente de educación física”. También el mismo jueves estarán Juan Zain Rico de México con “bases legales de la educación física y del deporte en México” a las 11 de la mañana y culminará dicho día Homero Suárez Avilés de México a las 12 del día con “tú tienes todo para lograrlo”. Por su parte para el viernes 17 el argentino Rodolfo Buenaventura abordará el tema “niño en movimiento, niño saludable” a las 9 de la mañana; seguido por Joseph Carrizales de México a las 10 de la mañana con “prevención, detección y reacción ante el COVID-19 en la escuela”. Así mismo, Fabián Mariotti de Argentina-Brasil tocará el tema “juego en el aprendizaje” a las 11 de la mañana y, finalmente, a las 12 del día culminará las conferencias Horacio García Mata con “mitos y realidades de la investigación educativa en México”. Las inscripciones son gratuitas y no tienen límite, destacando que el único requisito es comunicarse al número celular 444 421 6269, o bien, seguir el canal de YouTube ACFSLP donde se proporcionarán en cada una de las ponencias las respectivas indicaciones para completar el registro. Cabe señalar que dicho seminario impartirá un certificado a cada uno de los participantes cuando concluya el evento, destacando que se podrán tomar las conferencias que deseen los interesados y las cuales reflejarán en la constancia sus respectivas horas del evento internacional.