Vínculo copiado
El gobernador dijo que no retomar las clases presenciales también afecta a la niñez; la reincoporación será opcional.
02:07 jueves 3 junio, 2021
JaliscoJalisco está listo y preparado para volver a las aulas el próximo ciclo escolar 2021-2022, aseguró el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, al dar el corte de caja del regreso a clases presenciales durante el cual se precisó que será opcional la asistencia de los alumnos a las aulas, esto a consideración de los padres de familia. Jalisco se ha mantenido por 6 semanas en semáforo verde, registrando alrededor del 3% en su tasa de positividad y 5.8% en su ocupación hospitalaria. “El regreso a la presencialidad será opcional, para que quede claro, si un padre de familia considera que no es seguro que su hijo regrese a la escuela, tendrá la posibilidad de dejarlo en su casa y de tener un modelo de educación a distancia efectivo y eficaz. Hemos hecho todo el esfuerzo para que esto se pueda realizar y por eso lo digo: el regreso a la presencialidad para el regreso para el próximo ciclo escolar será de carácter opcional”, añadió el mandatario. Asimismo, se anunció que se realizarán pruebas aleatorias en las escuelas para detectar tempranamente casos Covid-19. Para agosto, insistió el mandatario, la asistencia presencial se dará de forma ordenada y segura, con todos los protocolos de salud y la garantía de una infraestructura digna en los planteles. Al ser un éxito el modelo a distancia, se deja la alternativa para el regreso a clases, para el cual el Gobierno de Jalisco ya tiene un avance de 70% en la instalación de la RED Jalisco en los planteles y al finalizar el año llegará al 100% de los inmuebles. Se prevé que el regreso a las aulas se dé al iniciar el Ciclo Escolar 2021-2022, en agosto próximo. El Gobierno de Jalisco decidió desde agosto de 2020 autorizar las primeras actividades en las escuelas, iniciando con asesorías presenciales individuales, posteriormente, en marzo se implementaron los grupos de seguimiento académico y para el 17 de mayo, después de la vacunación al personal educativo, se reabrieron los planteles para brindar orientación a estudiantes y padres de familia. La doctora Gabriela Mena, directora general de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud Jalisco, insistió en la viabilidad de la asistencia presencial al tener Jalisco seis semanas en semáforo verde, además de la disminución constante de los casos confirmados y activos. Al corte de este martes, son 770 casos activos en todo el territorio jaliscienses, además, se disminuyó la tasa de positividad, de cada 100 pruebas el 3% son positivas. La ocupación hospitalaria registra el 5.8%. “La OMS señala que una tasa por abajo del 5 por ciento habla del control de la enfermedad en un determinado territorio”, mencionó la doctora. En cuanto al tema de salud, destacó que durante el periodo de vacunación contra COVID-19 a todo el personal educativo de la entidad, se aplicaron más de 161 mil dosis, que corresponden al 93.4 % de quienes no habían recibido la vacuna y estaban en condiciones de hacerlo. Además, se informó de una suma superior a los 220 millones de pesos en la compra de insumos como gel, jabón, cloro, termómetros, cubrebocas, kits sanitizantes, pintura, impermeabilizante, material eléctrico y material hidrosanitario para la apertura de los centros escolares. Anna Bárbara Casillas, Coordinadora general estratégica de Desarrollo Social informó que dentro del Sistema Radar Jalisco se realizarán pruebas aleatorias para identificar casos y cortar cadenas de contagio. Dijo que se pondrá especial énfasis en los municipios donde los indicadores estén más elevados, ya que la pandemia no se ha terminado. Por su parte, el secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, mencionó que la educación nunca será como antes debido a que la pandemia impulsó la digitalización y transformó los procesos tradicionales de enseñanza-aprendizaje. La Secretaría de Educación realiza 12 acciones estratégicas para continuar brindando el servicio educativo a distancia y avanzar en la ruta de regreso a la presencialidad, entre ellas la construcción de la RED Jalisco que en el mes de agosto funcionará en el 70% de los planteles y para finales de 2021 en todas las escuelas. El funcionario destacó que con este servicio, docentes y estudiantes podrán aprovechar al máximo los contenidos didácticos disponibles en la plataforma Recrea Digital: “La conectividad nos va a permitir tener la autopista, pero era muy importante también trabajar los contenidos que iban a transitar por esa plataforma; pretendemos que lo digital no se vaya, queremos una educación híbrida a partir de ahorita en Jalisco", agregó.