Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La candidata “Por México al Frente” recorrió la Garita de Jalisco donde recibió peticiones para resolver los problemas de inseguridad y la deficiencia en servicios públicos
11:58 viernes 13 abril, 2018
San Luis
La candidata de la Coalición “Por México al Frente”, a la diputación federal por el quinto distrito, Josefina Salazar Báez, caminó la Garita de Jalisco, en donde recogió las inquietudes de los vecinos del lugar, que sufren por la inseguridad y la deficiencia en servicios públicos. Acompañada por el coordinador estatal de la campaña del candidato presidencial de “Por México al Frente”, Ricardo Anaya Cortes; Xavier Azuara Zúñiga; Salazar Báez recogió las inquietudes de los ciudadanos, que le manifestaron sufrir por la falta de seguridad, la carestía y la deficiencia de los servicios públicos. En su recorrido por el tianguis de la Garita de Jalisco, los comerciantes y compradores, le manifestaron la necesidad de contar con un espacio más accesible; ya que el tianguis se encuentra ubicado a una orilla del dren de aguas negras; el suelo se encuentra en pésimas condiciones y dificulta el acceso a personas de la tercera edad o con discapacidad. Posteriormente, Salazar Báez fue recibida en los hogares de esté sector de la ciudad, en donde las amas de casa denunciaron la falta de seguridad pública; “aquí vivimos con la preocupación constante, nuestros hijos e hijas salen a la escuela, a sus actividades deportivas, e incluso si van al cine nos quedamos con la preocupación de que regresen con bien, porque la inseguridad es nuestro principal problema”; dijo una de las vecinas del lugar. Los habitantes dijeron que el pandillerismo y la falta de iluminación en la calle, son factores que influyen en la inseguridad; pero también enfrentan otros problemas como un servicio ineficiente en la recolección de basura y la falta de sanidad en el dren de aguas negras que corren por el río Españita. Salazar Báez platicó con habitantes de este sector, con quienes se comprometió, no sólo a realizar leyes que fortalezcan las políticas de seguridad del estado; sino también a fortalecer la participación ciudadana para encontrar los caminos que permitan resolver los problemas que enfrentan en su comunidad.