Vínculo copiado
El 16 de mayo se cumplió un año de que el Congreso del Estado legalizó los matrimonios entre personas del mismo sexo en la entidad
14:22 martes 30 junio, 2020
San LuisEl pasado 16 de mayo se cumplió un año de que el Congreso del Estado legalizó los matrimonios entre personas del mismo sexo en San Luis Potosí y, tras este periodo, hasta el momento ninguna pareja homosexual se ha divorciado y se están efectuando entre 4 y 5 bodas gay al mes por cada oficialía del Registro Civil en la capital potosina, informó Jeús Paul Ibarra Collazo, director de la Red de Diversificadores Sociales. “La verdad es que hay mucha gente que no sabe a ciencia cierta que ya el código (familiar) está reformado, entonces nos siguen preguntando mucho de cómo le pueden hacer… yo te podría decir que entre cuatro y cinco por oficialía en la capital, en el resto del estado son mucho menos, yo te podría decir que como uno en las diferentes cabeceras de Matehuala, Ciudad Valles y Rioverde”. Ibarra Collazo dijo que solo han sabido de tres parejas gay que están en proceso de divorcio, sin embargo, son parejas que se casaron ya hace algunos años en la Ciudad de México, ante de que se legalizaran los matrimonios igualitarios en San Luis Potosí. El activista dijo que, tras un año de que se aprobó la reforma al Código Familiar para permitir los matrimonios entre personas del mismo sexo en San Luis Potosí, el siguiente paso es aprobar reformas al Código Penal para configurar delitos de crímenes de odio contra la comunidad LGBTTTI, dado que México es el segundo país con más crímenes de odio a nivel mundial. También están buscando que se aprueben reformas en materia educativa para que en los planes de estudio en San Luis Potosí se incluya una materia de educación integral en sexualidad, que favorezca en temas como el respeto de los derechos de la comunidad LGBTTTI, prevención de embarazos adolescentes y de delitos sexuales como el acoso y el abuso sexual.