Vínculo copiado
El dictamen estudiado por la presidenta del Tribunal Denis Porras Guerrero fue aprobado por unanimidad de votos
10:08 viernes 30 julio, 2021
San LuisEste viernes se válido la elección a la gubernatura por parte del Tribunal Estatal Electoral después de que tras al menos once criterios presentados por la coalición Sí por San Luis y el excandidato Octavio Pedroza fueron parcialmente fundados, ya que se reconocen anomalías y declararon nulas 31 casillas. El proyecto fue estudiado por la magistrada Deniss Porras, y fue votado por unanimidad de votos, con ello se declaró la valides de la elección y entrega de constancia al ganador de la elección del Partido Verde Ecologista de México y del Partido del Trabajo. Entre los argumentos que se interpusieron fueron los folios de las actas, que era doble, en el que dijo por parte de la magistrada Yolanda Pedroza afirmó que el doble folio fue por el PREP, mismo que conocían todos los partidos políticos en enero. Igualmente, se argumentaba una irregularidad en el Programa de Resultados Preliminares, por parte de los denunciantes, sin embargo, se dijo, el PREP no es vinculante. Para el caso de la participación de influencers que utilizó el Partido Verde Ecologista de México en la veda electoral, se dijo, no está acreditado el impacto que tuvo en la votación del estado, y además, en las sanciones, éstas las hizo ya el Instituto Nacional Electoral. Otro de los puntos, fue por el gasto de campaña, mismo que se refirió, la fiscalización ya la lleva el INE, y aún en las denuncias de gastos no están concluidas. Asimismo, se denunció el uso de la imagen del presidente de la república en la publicidad del Partido Verde Ecologista de México y el Partido del Trabajo, mismo que se señaló que había una ‘patrocinio expreso’, dada la alianza que se conoce entre estos institutos políticos. Con respecto al agravio relacionado con la falta de equidad en la contienda, por el supuesto apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador y Morena, el TEESLP resolvió que los demandantes pretendieron probar su dicho con los contenidos de las conferencias mañaneras, por lo cual en este punto no se pudo acreditar al no encontrar apoyos al candidato hoy ya declarado ganador. Tanto los magistrados Rigoberto Garza y Yolanda Pedroza afirmaron que se hizo un estudio exhaustivo de la impugnación, y con ello se respeta el derecho a la cadena impugnativa. Denis Porras señaló que independientemente de la impugnación, más de 1.3 millones de personas salieron a votar, y se prevalece el derecho al voto y se respeta la democracia.