Vínculo copiado
El avión Boeing 737 de Cubana de Aviación, se dirigía a la ciudad de Holguín. Una gran bola de fuego seguida de una gran columna de humo fue visible cerca del aeropuerto en las afueras de La Habana
15:00 viernes 18 mayo, 2018
MéxicoEste viernes a las 12:08 h, un avión comercial Boeing 737 arrendado por Cubana de Aviación a la aerolínea mexicana Global Air, se estrelló al despegar del Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana. Los primeros reportes indican que la nave se incendió en la autopista Boyeros, muy cerca del aeropuerto José Martí. El presidente de Cuba, Díaz-Canel informó sobre el “lamentable accidente” que en el avión viajaban 113 personas: 104 pasajeros (la mayoría extranjeros) y nueve tripulantes. “Las noticias no son nada halagüeñas”, dijo tras llegar al lugar del accidente. Empresa dueña de avión estrellado en Cuba radicaba en la Ciudad de México
El avión Boeing 737-291 accidentado este viernes en la Habana era propiedad de Global Air, la cual había sido conformada por la Aerolínea Damojh y Meigas Aviation Services, creada en la ciudad de Guadalajara. El presidente de la empresa es Manuel Rodríguez Campo, mientras que su director operativo está identificado como Raúl Martínez Paez y el director de finanzas es Robert Álvarez. La dirección de Global Air es José T Cuellar 20, en la colonia Obrera de la Ciudad de México. Hasta el momento se desconoce la causa del accidente. En su espacio en Radio Fórmula, el periodista Joaquín López-Dóriga confirmó que la tripulación del avión estaba compuesta por nueve personas, todas de origen mexicano. De acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México, la tripulación del vuelo estaba conformada por el comandante de vuelo, capitán Jorge Luis Núñez Santos con número de licencia 200101720. Además de él se encontraba el primer oficial, capitán Miguel Angel Arreola Ramirez; la jefa de cabina y las sobrecargos Abigail Hernández García y Beatriz Limón. Los capitanes tenían licencia vigente hasta 2021 y 2020, respectivamente. -- López Doriga