Vínculo copiado
Fiscal General advierte que para que se dé su plena operación, diputados deben concretar nombramientos y completar el marco de actuación
10:06 viernes 29 diciembre, 2017
San LuisLa transformación de la Procuraduría General de Justicia del Estado a Fiscalía General deberá completarse en los primeros meses del 2018 con la aprobación de las leyes secundarias por parte del Congreso del Estado y los nombramientos de los Fiscales Electoral y Anticorrupción, confió Federico Garza Herrera, Fiscal General del Estado. Señaló que a lo largo de dos años se ha llevado a cabo un diagnóstico puntual de la PGJE, lo que ha permitido diluir líneas de poder dentro de la misma institución y faltan más, advirtió. Sin embargo, señaló que con la nueva Ley Orgánica de la Fiscalía se podrá atender y garantizar la gobernabilidad plena de la institución. “Estamos en la fase de conformación de la Ley Orgánica, los primeros días de enero se presentará el documento y quedaría en manos del Congreso del Estado, pues es su atribución la construcción de leyes secundarias para la operación de la Fiscalía General”, señaló. Mencionó que la modificación legislativa serviría para que el Fiscal Anticorrupción y de Delitos Electorales tengan claro sus funciones y atribuciones. Garza Herrera agregó que “se viene un cambio completo, no de nombre”, pues se pretende ser referente nacional, además dijo tener claro que a él le toca encabezar una Fiscalía de transición y realizar cambios urgentes, puso como ejemplo la situación de la Huasteca Norte, donde el sub Procurador tiene bajo su mando 16 municipios, con igual numero de Ministerios Públicos, y no hay garantía de control, por lo que las modificaciones van encaminadas a generar delegaciones, donde cada uno tenga bajo su resguardo 4, máximo 5 municipios y sean los verdaderos litigadores del sistema. Sentenció que el objetivo es que la nueva Fiscalía dé resultados más rápidos, más certeros, con mayor proyección, con sentido adecuado, por lo que urge una Ley Orgánica y una verdadera limpia.