Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La ONU-DH urgió que la participación de Fuerzas Armadas en tareas de seguridad sea con pleno respeto a los derechos humanos
13:36 sábado 17 noviembre, 2018
MéxicoLa participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública debe estar bajo el mando de autoridades civiles, con pleno respeto de los derechos humanos y bajo medidas de rendición de cuentas efectivas, urgió Jan Jarab, representante en México de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH). Jarab reprochó que el despliegue de las Fuerzas Armadas en México, durante la última década en la lucha contra el crimen, no ha traído seguridad y -en cambio- los ciudadanos han sufrido violaciones a sus derechos humanos, incluidas ejecuciones extrajudiciales, torturas y desapariciones forzadas. El miércoles, el Presidente electo -Andrés Manuel López Obrador- entregó a las Fuerzas Armadas el mando de las operaciones de seguridad pública en el País a partir del 1 de diciembre. Un día después, la Suprema Corte Justicia de la Nación (SCJN) determinó la inconstitucionalidad de la Ley de Seguridad Interior. "La decisión de la Corte confirma el papel clave del Poder Judicial como un ente independiente capaz de garantizar los derechos humanos. La resolución envía un poderoso mensaje en contra de la militarización de la política de seguridad", indicó Jarab. "La decisión de la Corte debería brindar el ímpetu necesario para que las autoridades civiles sean adecuadamente entrenadas y fortalecidas, tanto para asumir plenamente sus obligaciones en materia de seguridad pública, como para cumplirlas en coherencia con las normas nacionales e internacionales de derechos humanos". Abundó que tomando en consideración que la Corte dictaminó que el uso de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública no debe ser permanente, el Estado debería adoptar un plan que garantice su retiro gradual, ordenado y verificable de las funciones que no les son propias. "Hasta que este retiro sea completo, la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública debe estar bajo el mando de las autoridades civiles y ser llevada a cabo en todo momento con pleno respeto de los derechos humanos, garantizando medidas de rendición de cuentas efectivas e independientes", puntualizó el Representante de la ONU. -- Reforma