Vínculo copiado
Piden familiares de víctimas una Fiscalía cuente con personal especializado que permita hacer análisis en fosas
18:15 jueves 15 noviembre, 2018
San LuisEs necesario la Unidad Especializada en Personas Desaparecidas se convierta en fiscalía especializadas, cuente con un presupuesto etiquetado y personal especializado como antropólogos que ayuden en la búsqueda de personas desaparecidas en el estado comentó Guadalupe Mendiola Acosta, vicepresidenta del colectivo de Voz y Dignidad por los Nuestros A.C. Señaló se necesita contar suficiente presupuesto para gasolina como de vehículos, contar con suficiente personal, con un área de periciales que este completa, con antropólogos, con peritos especializado, físicos especializado en la búsqueda de personas como análisis de restos. Indicó que si bien a las victimas la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención de Victimas cubre los viáticos, traslados y los gastos funerarios de las víctimas, a la hora de la búsqueda son gastos que corren por cuenta propia por los familiares afectados, como lo es la compra de toldos, picos, palas, ropa adecuada para acudir a una búsqueda, sillas y mesas. “Hay otras fiscalías que ya cuentan con el servicio pericial completo, donde existe personal con especialidad, y aquí todavía no se ha contratado a un antropólogo que puedan trabajar de la mano con la unidad de desaparecidos, entonces es bien difícil que a la hora que hagas la búsqueda en una fosa, como identificas si se trata de un resto o de un animal, sino cuenta con el personal”. Indicó que en San Luis Potosí no se tiene aún definida una cantidad total de fosas clandestinas, sin embargo, se tiene registro que hay fosas en municipios como Ahualulco, Rioverde, Cárdenas, Tamasopo y Tancanhuitz, “hay fosas que ni siquiera se han abierto, entonces si no contamos con personal, y no cuenta la unidad con presupuesto pues como se va a ser esa búsqueda de las familias”. Declaró la ley de desaparición forzada y por particulares que exige a cada estado que cuente con su comisión de búsqueda, donde San Luis Potosí es uno de los 6 estados que cuenta con esta comisión, la cual en coordinación con la comisión nacional de búsqueda esta haciendo una base de datos con huellas dactilares, fotografías, de personas que están desaparecidas.