Vínculo copiado
Contrario a otros países donde la bandera se usa hasta en ropa interior, hacer esto con la mexicana implica sanciones
13:23 sábado 24 febrero, 2018
MéxicoCIUDAD DE MÉXICO.- La Bandera de México, considerada la más bella del mundo, es uno de los grandes símbolos nacionales y, por lo mismo, es protegida con recelo por las leyes. Contrario a otros países donde la bandera se usa hasta en ropa interior, hacer esto con la mexicana implica sanciones. La Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno nacionales rige las disposiciones para el uso de los símbolos, y en el caso de la bandera su uso y cuidado en ceremonias, principalmente. En cuanto a implicaciones para el ciudadano común, sólo destaca que las banderas que usan particulares no pueden tener el escudo a colores, debe ir en blanco y negro. En cuanto a las sanciones, la Ley establece que: Desacato o falta de respeto a los símbolos patrios se castigarán, según su gravedad y la condición del infractor, con multa hasta por el equivalente a 250 veces el salario mínimo, o con arresto hasta por 36 horas. Si la infracción se comete con fines de lucro, la multa podría imponerse hasta por el equivalente a 1,000 veces el salario mínimo”. Por otra parte, el Código Penal Federal establece en el Artículo 191 que quien “ultraje” el escudo o la bandera, ya sea de palabra o de obra, se le aplicarán de seis meses a cuatro años de prisión o multa de 50 a 3,000 pesos. Mientras que el artículo 192 dice que el uso indebido de los símbolos nacionales tendrá una sanción de tres días a un año de prisión y multa de 25 a 1,000 pesos. Pero en ninguno de los dos artículos menciona de manera explícita en qué consiste el ultraje o el uso indebido. Usualmente se presentan quejas individuales ante la Secretaría de Gobernación, quien la evalúa y remite a un juez para su dictamen. -- EXCÉLSIOR