Vínculo copiado
Exclusiva
Empresario urgió al Cabildo para que apruebe estos documentos que son necesarios para reactivar la construcción en la ciudad
00:35 lunes 28 diciembre, 2020
San LuisEl retraso en la aprobación de los planes de desarrollo urbano de San Luis Potosí vendría a retrasar también el inicio de la construcción de la vía alterna, que irá de Avenida Juárez hasta el Eje 140, dado que dicho documento es necesario para aprobar el proyecto desde el gobierno federal y el gobierno municipal, lamentó Ricardo Pérez Castillo, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI). El empresario consideró que estos planes son necesarios, no solo para la construcción de la vía alterna, sino para la reactivación de la industria de la construcción en la ciudad, por lo que urgió a que estos documentos, que debieron estar aprobados desde hace mucho tiempo, se aprueben a la brevedad posible. “Es desafortunado ver cómo se está manejando a un grupo de gente, precisamente para evitar llevar a cabo algo que requiere la ciudad (…) lo que no podemos permitir como ciudadanía, es que se secuestren este tipo de acciones que nada tienen que ver con la política” dijo. Comentó que San Luis Potosí necesita ser una ciudad competitiva, “que pueda tener armas para enfrentar lo que viene y que prácticamente beneficiaría a todos los habitantes” agregó. Enfatizó que es importante conocer a fondo las circunstancias que conllevan estos planes de desarrollo para poder opinar, pues señaló que hay actores que han querido involucrarse en este tema “y creo que no tienen el conocimiento suficiente sobre lo que se está haciendo en San Luis Potosí”. En este sentido, añadió que, “como nosotros somos los que estamos generando empleo y estamos dando trabajo a muchas personas, somos los que estamos conociendo qué es lo que requerimos para que la zona metropolitana y el estado, puedan desenvolverse”. El presidente de UUZI invitó a todos los sujetos involucrados en el tema de planes urbanos, a que conozcan las ofertas que sectores, como el empresarial, han presentado para planear y mejorar el desarrollo urbano de la ciudad y del estado. Refirió que el Plan de Desarrollo Urbano, es solo una parte de las acciones que se deben realizar para abonar al desarrollo de San Luis Potosí, pues ejemplificó que también se deben considerar la creación de nuevas rutas, construcción de zonas de esparcimiento, de recargas acuíferas, cuidado ambiental, entre otras. Mencionó que, en días pasados, las personas encargadas de atender estos temas se comprometieron a revisar y aprobar los mismos, por lo que el líder empresarial, confió que cumplan con su palabra. En el caso particular de los planes urbanos, dijo que los regidores se comprometieron a retomar las mesas de trabajo para que estos salgan adelante durante los primeros días de enero. Finalmente, insistió que hacen falta muchos detalles para mejorar el desarrollo de San Luis Potosí, como la creación de una Ley de Movilidad, sin embargo, aclaró que lo importante es avanzar y “no secuestrar” estos proyectos.