Vínculo copiado
Exclusiva
Sostiene que el registro de víctimas es casi inexistente por imposición de restricciones y lentitud que obstaculizan el reconocimiento de la condición de víctima.
23:52 miércoles 7 noviembre, 2018
San LuisLuego de que se diera a conocer el reporte “Derechos de los usuarios en el sistema de justicia”; el abogado José Mario de la Garza Marroquín, presidente de la Barra Mexicana del Colegio de Abogados dijo que se tienen registradas deficiencias en los mecanismos de asesoría, atención y reparación integral a las víctimas que son los principales vacíos que tiene el Sistema de Justicia Penal Acusatorio.
Señaló que gran parte del problema lo sufren las propias víctimas pues argumentó que aunque se han creado las comisiones para atenderlas hay un desconocimiento generalizado de cuáles son sus derechos, además de que desconocen que tienen la posibilidad de tener asesores, agregó que los registros y los fondos no están alineados con los incentivos para la reparación del daño.
“Hay una burocracia muy importante para poder registrarse en el sistema, para ser reconocidos como víctimas, se les exigen una cantidad importante de requisitos y esto hace que la mayoría de las víctimas en el país no puedan ver que sus derechos sean reconocidos o que el sistema trate de compensarles un delito que sufrieron”.
Por otra parte el abogado mencionó que en los procesos de detención es donde suceden la mayoría de las violaciones de derechos humanos. Torturas, incomunicación y violaciones de derechos humanos se han convertido en algo común durante las detenciones efectuadas por las policías mexicanas.
De la Garza Marroquín expuso que otro rubro que se menciona en este informe es que para los presos de cárceles la mayoría de ellos desconocen sus derechos durante el cumplimiento de su sentencia, señaló que muchos de ellos desconocen que ante la ley pueden solicitar un recurso de pre liberación para no cumplir toda su sentencia en caso de cumplir con los requisitos marcados para su solicitud ante las autoridades; sin embargo dijo muchos internos no conocen cómo se tramita.
“Creo que hay mucho por hacer en el tema de las víctimas en este país, es donde más pondría el énfasis, entender cuál es la problemática y ayudarlas. Son 3 rubros fundamentales que se tienen que atender a nivel local y nacional”.