Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Morena acordó ir en coalición con el PT y PVEM para la elección extraordinaria a la Gubernatura de Puebla; el PAN no pactó alianzas
07:50 lunes 25 febrero, 2019
México
A minutos del vencimiento del plazo para registro de coaliciones para la elección extraordinaria a la Gubernatura de Puebla, Morena acordó ir con el PT y PVEM, mientras el PAN, por primera vez en nueve años, no pactó una alianza. El precandidato a la Gubernatura por el partido morenista, Miguel Barbosa, después de su primer acto interno, anunció que los petistas y ecologistas decidieron sumarse a su Instituto partidista. Expresó que ahora cualquiera que resulte electo tras la encuesta, será respaldado por la coalición de esos tres partidos. No obstante, reiteró, él mantiene ventaja en encuesta frente al resto de sus compañeros en la precampaña. "Vamos (en alianza) con el PT y con el Verde, no con Nueva Alianza ni con PSI ni con Compromiso por Puebla; no hay alianzas de facto, oficialmente solo con el PT y con el Verde, nada más con ellos", pronunció Barbosa. Es la primera vez en Puebla que los ecologistas abandonan al PRI en una contienda estatal para aliarse a otros partidos. Hasta el fin de semana la dirigencia del Partido Nueva Alianza en Puebla anunció que estaban cerca de un acuerdo con Morena, pero ya no se concretó y no irán juntos para los comicios del 2 de junio. En tanto, luego de nueve años de coaliciones, la lideresa estatal del PAN, Genoveva Huerta, anunció que para la competencia extraordinaria no alcanzaron a aliarse con ningún partido político. La presidenta del blanquiazul poblano expresó que al cierre del plazo no hay ningún partido que vaya en alianza con el panismo, aunque minimizó este hecho. La dirigente expuso, sin embargo, que aún esperan acuerdos para firmar con los partidos, como la candidatura común o incluso la asociación electoral. Pero Huerta no garantizó que se vayan a concretar ni con qué institutos partidistas. En 2010 el PAN concretó una coalición con el PRD, Convergencia y PANAL, para apoyar en las urnas a Rafael Moreno Valle; mientras que en 2013, para las elecciones municipales y legislativas, los panistas también fueron con perredistas, Movimiento Ciudadano y otros partidos estatales. Para 2016 el PRD dejó la coalición pero el PAN la mantuvo con PANAL, PSI, CPP y también el PT. Mientras que en 2018, cuando postularon a Martha Erika Alonso, los perredistas regresaron a la alianza con el PAN, PSI, CPP y también con Movimiento Ciudadano. "Terminó el plazo y no hay un acuerdo, pero todavía hay más figuras que podemos buscar", refirió Genoveva Huerta en conferencia. El PRI al igual que el PAN irá solo a la elección extraordinaria del 2 de junio. -- Reforma