Vínculo copiado
La vacuna levantó enorme expectación este lunes al mostrarse segura y capaz de provocar una respuesta inmune en la fase de pruebas
21:34 lunes 20 julio, 2020
MéxicoLos ensayos con 1.077 personas mostraron que la vacuna los llevó a producir anticuerpos y las llamadas células T que pueden combatir el coronavirus. Los hallazgos del laboratorio británico son prometedores, aunque aún es demasiado pronto para saber si esto es suficiente para garantizar protección y se requieren ensayos más grandes. En el estudio actual todavía no se alcanzó el tiempo suficiente para comprender cuánto pueden durar, según reseñó la revista médica británica The Lancet. El estudio mostró que el 90% de las personas desarrollaron anticuerpos neutralizantes después de una dosis. Solo diez personas recibieron dos dosis y todas produjeron anticuerpos neutralizantes. No hubo reacciones peligrosas a la vacuna, sin embargo, el 70% de las personas en el ensayo desarrollaron fiebre o dolor de cabeza. Los investigadores dicen que esto podría manejarse con paracetamol. La profesora Sarah Gilbert, también de la Universidad de Oxford, indica que "todavía queda mucho trabajo por hacer antes de que se pueda confirmar si la vacuna ayudará a manejar la pandemia de covid-19, pero estos primeros resultados son prometedores". El estudio todavía no pudo demostrar si la vacuna puede evitar que las personas se enfermen o incluso disminuir sus síntomas. Más de 10.000 personas participarán en la próxima etapa de los ensayos en Reino Unido. Sin embargo, el estudio ya se expandió a otros países porque los niveles de coronavirus son considerados bajos en territorio británico, lo que dificulta saber si la vacuna es efectiva a gran escala. Habrá una gran prueba en la que participarán 30.000 personas en EUA, 2,000 en Sudáfrica y 5,000 en Brasil. También se realizaron llamados a realizar "pruebas de desafío" en las que las personas vacunadas se infectan deliberadamente con coronavirus, lo que genera preocupaciones éticas debido a la falta de tratamientos. Es posible que una vacuna contra el coronavirus se considere eficaz antes de fin de año, sin embargo, no estará ampliamente disponible de inmediato. Se dará prioridad a los trabajadores de la salud y la atención, así como a las personas que se consideran de alto riesgo debido a su edad o afecciones médicas. Y es probable que una vacunación generalizada sea, como muy pronto, el próximo año, si todo sale según lo planeado.