Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La CEDH señala que se ha hablado con la Fiscalía especializada para que se activen los protocolos de protección y seguimiento a las víctimas
12:56 viernes 6 abril, 2018
San Luis
San Luis Potosí, México (06 abril 2018).- En lo que va del año la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), se han contabilizado 17 feminicidios en los que la mayoría de las ocasiones se originaron por violencia doméstica y no se inició el protocolo preventivo ante los antecedentes terminando en muerte. Señaló que se ha hablado con la Fiscalía especializada para que se activen los protocolos de protección y seguimiento a las víctimas. Remarcó también la importancia de dar seguimiento a la situación de los familiares, pues existen casos en que los menores quedan en orfandad, pues luego de que los hombres cometen el feminicidio se quitan la vida, dijo que en estos casos se busca generar la protección al menor por parte del estado como víctimas colaterales.
Señaló que se trabaja para crear por medio de informes especiales un padrón de víctimas colaterales, en el cual debe contribuir la Fiscalía, toda vez que son los encargados de integrar los expedientes casos. Remarcó la importancia de crear una base de datos conjunta entre gobierno, órganos descentralizados y asociaciones civiles y tener una cifra concreta y concordante de los casos para poder establecer también el apoyo a las víctimas colaterales.