Vínculo copiado
(GALERÍA) Más de 2 mil personas participaron en la Procesion del Silencio, ante la mirada de cientos de espectadores en las calles del Centro Histórico
22:02 viernes 30 marzo, 2018
San LuisEn andas van las imágenes de la Pasión de Cristo, al paso de los tambores fúnebres y el silencioso caminar de los cofrades, así sale la Procesión potosina, la que recuerda aquel viacrucis de Jesús. El mismo viento de cada Viernes Santo, frío que enmarca está tradición con esencia taurina, pero cálido también por cientos de testigos que acuden a estar presentes en una de las procesiones más importantes en Latinoamérica. Es la número 65 y esta vez volvieron a salir exactamente a las 20:00 horasluego de que la Guardia pretoriana tocara la puerta de la Iglesia del Carmen. El recorrido no es más que el paso natural del dolor de la Virgen al ver a su hijo sufrir, envueltos en el respeto a las imágenes religiosas de cada cofradía las que representan los episodios que llevaron al calvario de el hijo de Dios.
Milagroso es que una caminata seria le dé tanta vida en Viernes Santo pero de esa manera ha evolucionado desde la primera procesión que caminó por algunas calles desde el templo del Carmen, una la vuelta a la Alameda y regresando a su origen en el ex convento carmelita, integrada por frailes Carmelitas y Toreros con sus familias. Actualmente la Cofradía de la Soledad la encabezan toreros y novilleros, algunos de ellos también participan como costaleros cargando la imagen. La Procesión del Silencio se adueñó de las calles como cada año, cada vez más gente se integra al arreglo y acompañamiento de cofradias; no es cualquier cosa participan unas 30, con más de 2 mil cofrades o penitentes.
Se cargan en andas 23 imágenes que escenifican el viacrucis, las que menos pesan son de 300 kilos y la más grande de la Virgen de la Soledad de aproximadamente una tonelada.