Vínculo copiado
Exclusiva
Tan solo diputados, han cobrado casi 90 mil pesos en viáticos para ir a Guadalajara, CdMx y municipios del estado
01:05 martes 11 febrero, 2020
San LuisLa LXII Legislatura del Congreso del Estado, en un periodo de 16 meses, comprendidos entre octubre de 2018 y enero de 2020, ha erogado 283 mil 948.02 pesos en pagos de viáticos para diferentes funcionarios, es decir un promedio de 20 mil 282 pesos mensuales. El 31.5 por ciento de estos gastos han sido para 23 viajes realizados por 11 diputados, en los que se han erogado 89 mil 398.28 pesos, de acuerdo a información obtenida en el portal de transparencia. GOVEA, EL MÁS VIAJERO
El diputado que más viáticos ha cobrado es el legislador de Movimiento Ciudadano, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, quien en tan solo dos viajes se ha gastado 15 mil 350.61 pesos. Entre el 23 y el 25 de octubre, este legislador viajó a la ciudad de Guadalajara en la Asamblea de la Convención Nacional de Contadores Públicos, en donde se gastó 8 mil 516.25 pesos por concepto de casetas, consumos y combustible. De esta cantidad, 4 mil 760 pesos se le pagaron en julio, es decir dos meses antes del evento. También se dio a conocer que, en su momento, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) aprobó gastar 31 mil 320 pesos en la inscripción del diputado a esta convención, a la cual fue con un acompañante. Eugenio Govea, en su momento, también declaró que este gasto se justificó dado que es parte de su formación como presidente de la Comisión Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal. Del 24 al 26 de mayo del año pasado, este mismo legislador realizó otro viaje a Guadalajara, para acudir al Encuentro Nacional de Diputados Locales por la Movilidad, en donde gastó 6 mil 834.36 pesos en viáticos. El vocero de la organización Ciudadanos Observando, José Guadalupe González Covarrubias, dijo que es válido que los legisladores viajen en busca de traer a San Luis Potosí legislaciones exitosas de otros estados, sin embargo, comentó que en la práctica no se está viendo así, dado que sí están viajando, pero no están trayendo nada positivo al estado. OTROS DIPUTADOS VIAJEROS
La diputada del Partido Nueva Alianza (Panal), Martha Barajas García, es la segunda que más ha gastado en viajes, ya que en 4 viajes ha cobrado 13 mil 329.99 pesos en viáticos. El más oneroso de ellos lo realizó del 2 al 3 de junio, para la firma de un convenio entre los institutos de investigación legislativa del Congreso del Estado y del Congreso de la Unión en la Ciudad de México, en donde gastó 9 mil 551.24 pesos en viáticos por transporte de ida y de regreso en autobús, taxis, comidas y hospedaje de varias personas. La morenista Rosa Zúñiga Luna ocupa el tercer lugar de esta lista, al haber gastado 12 mil pesos en un solo viaje al municipio de Tancanhuitz, en donde participó en la consulta indígena del Plan de Desarrollo Municipal, entre el 6 y el 13 de diciembre pasados. Los gastos fueron por concepto de hospedaje, alimentos y gasolina. El top 5 de diputados que más han gastado en viajes lo completan la priista Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, quien ha gastado 10 mil 708.85 pesos en 2 viajes, en uno de ellos gastó 8 mil 400.6 pesos por siete días visitando los centros penitenciarios de Rioverde, Ciudad Valles, Tancanhuitz y Tamazunchale; y la panista Sonia Mendoza Díaz, que gastó 8 mil 047 pesos en dos viajes a la Ciudad de México, con motivo de dos reuniones de presidentes de congresos locales. También han cobrado viáticos los siguientes legisladores: Angélica Mendoza Camacho ($6,883.43 en 4 viajes), Rolando Hervert Lara ($5,680 en 3 viajes), Vianey Montes Colunga ($5,000 en 1 viaje), Ricardo Villarreal Loo ($4,807.2 en 1 viaje), María del Consuelo Carmona Salas ($4,292.2 en 2 viajes) y Pedro César Carrizales Becerra ($3,300 en 1 viaje). DIPUTADA SIMULÓ VIAJE PARA DAR DONATIVO
Otro de los viajes que causaron polémica fue uno realizado por la panista Vianey Montes Colunga, entre el 19 y el 26 de diciembre del 2018 a las ciudades de Querétaro y Monterrey, con motivo de la realización de una Caravana de Migrantes, para lo cual la legisladora cobró 5 mil pesos en viáticos. González Covarrubias recordó que, en su momento, ellos denunciaron ante la Contraloría Interna del Congreso del Estado, que la diputada Montes Colunga simuló haber realizado este viaje, ya que facturaron esos 5 mil pesos en restaurantes familiares y en una sola gasolinera de Rioverde, en la que emitieron varias facturas de manera consecutiva, sin embargo, la Contraloría dijo no haber encontrado ninguna irregularidad. Tras la polémica, en una rueda de prensa, la legisladora salió a declarar que ese dinero no se lo había quedado ella, sino que había hecho un donativo a la Asociación de Migrantes Unidos en Caravana A.C., dado que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) le había negado recurso para dicho donativo, debido a que ya se había eliminado la partida de gestoría institucional, razón por la que decidió hacerlo, de manera irregular, a través de la partida de viáticos.