Vínculo copiado
Entre enero de 2015 y agosto del 2019, se ha registrado un total de 764 mil 951 denuncias
07:21 martes 24 septiembre, 2019
MéxicoCIUDAD DE MÉXICO. Uno de los delitos respecto de los cuales, año con año crece el número de denuncias, es el relativo a la violencia intrafamiliar, en sus distintas modalidades y formas. De manera lamentable, en los últimos años se ha desmantelado gradualmente la política de desarrollo de las familias, a la par de que no se ha logrado avanzar sustantivamente en la reducción de las distintas formas de violencia contra las mujeres, niñas y niños. Un crecimiento acelerado
De acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre enero de 2015 y agosto del 2019, se ha registrado un total de 764 mil 951 denuncias por el delito de violencia familiar; asimismo, hay un registro de 113 mil 59 por el delito de incumplimiento de responsabilidades de asistencia familiar; y un total de 48 mil 970 casos por “otros delitos contra la familia”. Respecto del delito de violencia familiar es importante subrayar que se tiene una tendencia creciente y que año con año el número absoluto de denuncias se ha incrementado; en efecto, la información oficial muestra que en el año 2015 hubo 126 mil 826 denuncias por el delito señalado; para el año 2016 la cifra se elevó a 153,581 denuncias; en el 2017 creció a 169,381 casos; en el 2018 se ubicó en 180,008 casos; mientras que entre los meses de enero y agosto del 2019, el total es de 135,165 casos; frente a este indicador hay que señalar que, de continuar la tendencia, a finales del 2019 se rebasaría, por primera vez en la historia delictiva del país, la cifra de 200 mil denuncias por violencia en los hogares. Estos datos implican un incremento significativo en el promedio diario de denuncias: en el 2015 sería de 353 casos al día, o bien, 14.7 cada hora; en el 2016 el promedio diario fue de 420 denuncias, o bien, 17.5 por hora; En el 2017 el promedio diario creció a 467 casos, o 19.3 por hora; en el 2018 se dio un nuevo incremento a 493 denuncias por día o 20.5 casos por hora; mientras que hasta el 30 de agosto de este año, el promedio diario se ubica en 563 casos diarios, o bien, 23.4 denuncias por hora. ¿Menos incumplidos? De acuerdo con la información oficial, en sentido inverso del delito de violencia familiar, el relativo al incumplimiento de responsabilidades de asistencia familiar presenta una tendencia a la baja. En efecto, mientras que en el año 2015 se registraron 27 mil 376 denuncias por el ilícito mencionado, en el año 2016 la cifra disminuyó a 25,264 casos; en el 2017 bajó a 23 mil 488; en el 2018 se ubicó en 21,550, mientras que hasta el mes de agosto del 2019 se han contabilizado 15 mil 831 casos. Hay que alertar en este caso que, de continuar la tendencia, se rompería con la racha de disminución anual, pues al cierre del año podría llegarse a 23 mil 75 casos. Atentados contra la familia En “otros delitos contra la familia”, la información de incidencia delictiva muestra también una tendencia creciente en el número de denuncias; en 2015 se registraron ocho mil 532 casos; en el 2016 se llegó a 10 mil 750; en el 2017 el indicador se ubicó en 11 mil 368 casos; en el 2018 tuvo un ligero descenso a 11 mil 308 denuncias, mientras que entre enero y agosto de este año la cifra es ya de siete mil 12 casos, con lo que, al cierre del año, podría llegarse a 10 mil 518 casos. -- EXCÉLSIOR / MARIO LUIS FUENTES / MÉXICO SOCIAL
FOTO: PIXABAY