Vínculo copiado
Se han visto obligados a mantener su jornada laboral, aun con la baja afluencia del pasaje, además trabajan con el mismo horario pero les redujeron sus salarios a la mitad de 600 a 300 pesos diarios
18:20 miércoles 1 abril, 2020
San LuisA pesar de la contingencia que ha obligado a la mayoría de las personas mantenerse en sus casas, en el transporte público al menos 22 de los 44 choferes de la ruta 21 presentan algún tipo de enfermedad crónica (diabetes o hipertensión) que los pone en una situación vulnerable ante el COVID-19 pero se han visto obligados a mantener su jornada laboral, aun con la baja afluencia del pasaje en un 25%. Uno de los operadores que han manifestado su inconformidad, de quien se mantiene reservada su identidad explicó que trabajan con el mismo horario pero les redujeron sus salarios a la mitad de 600 a 300 pesos diarios. “El horario es el mismo, damos menos vueltas, pero es el mismo porque empezamos desde las 5 de la mañana hasta las 11 de la noche que terminamos, el horario sigue siendo el mismo, no ha habido ningún cambio, aquí no han querido parar unidades como en otras líneas, en otras líneas trabajan un día unos, otro día otros, para que se tenga menos riesgo, pero aquí no, sigue igual”. La empresa les ha proporcionado insumos como cloro y gel antibacterial para realizar la limpieza de las unidades en cada vuelta, sin embargo pidieron que se designe en las terminales a gente externa para que lleve a cabo la sanitización además de que se les reparta también cubrebocas. “Que la empresa se haga responsable de la sanitización, que mande gente a las terminales a sanitizar los camiones, que nos den cubrebocas, y que por ejemplo, las personas que tienen enfermedades como la azúcar y la hipertensión se bajen a descansar de perdido con algo de goce de sueldo”.