Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El alcalde capitalino fue el mejor calificado según resultados de encuestas realizadas para evaluar gestión de alcaldes de los ayuntamientos más grandes de la entidad potosina
00:30 miércoles 11 diciembre, 2019
San Luis
Según una evaluación realizada por Indagar, a alcaldes de los 6 municipios más importantes del Estado, arrojó que en la capital, un 73 por ciento de los ciudadanos considera honesto a Xavier Nava. Al solicitar a los encuestados una calificación, del uno al 10, para cada uno de los seis alcaldes evaluados, estos son los resultados: Xavier Nava, 6.9, Adrián Esper, 5.25; Gilberto Hernández, 5; Jano Segovia, 6, y; José Ramón Torres, 5. Sobre la afirmación en el sentido de si su presidente municipal es honesto, el 73.04 por ciento de los encuestados en el municipio de San Luis Potosí afirmaron que Xavier Nava es honesto, contra un 26.96 que opinaron que no. En Ciudad Valles, el 42.15 por ciento opinó que su alcalde Adrián Esper es honesto; en Tamazunchale solo el 30 por ciento opina lo propio sobre Antonio Costa; en Soledad, el 34 por ciento sobre Gilberto Hernández; en Matehuala, el 45.13 por ciento sobre Jano Segovia, y; en Rioverde, apenas el 21.69 por ciento sobre José Ramón Torres. El presidente municipal de San Luis Potosí Xavier Nava Palacios fue el mejor calificado según resultados de encuestas realizadas para evaluar gestión de alcaldes de los ayuntamientos más grandes de la entidad potosina, entre ellos, Ciudad Valles, Tamazunchale, Soledad de Graciano Sánchez, Matehuala, Rioverde y la capital. Fue la empresa indagar.mx quien dio a conocer que las encuestas se llevaron a cabo en cada uno de los municipios, sobre muestras respectivas a cada población, durante los meses de octubre y noviembre del año en curso. Los seis estudios de opinión se aplicaron a personas mayores de edad con acceso a Internet, con un nivel de confianza del 95 por ciento y un +/- 5 por ciento de error. La empresa reveló que tanto el trabajo realizado de los estudios, como los resultados, se encuentran documentados y publicados en su página web indagar.mx y redes sociales.