Vínculo copiado
Exclusiva
(VIDEO) Ambulantaje e inseguridad, los principales pendientes; transparencia y servicios son los aciertos
23:15 miércoles 10 abril, 2019
San LuisEste 1° de abril se cumplieron 6 meses de iniciado el gobierno del alcalde capitalino Xavier Nava Palacios y empresarios potosinos evaluaron este primer semestre con una calificación de 7.5, al señalar que se han avanzado en temas como la transparencia, el saneamiento de las finanzas públicas y la prestación de servicios municipales, pero hay retos en materia de ambulantaje, seguridad, desarrollo urbano y mejora regulatoria. TRANSPARENCIA Y AMBULANTAJE Alberto Narváez Arochi, presidente de la Asociación Nuestro Centro, dio una calificación de 7.5 a los primeros 6 meses del gobierno capitalino y reconoció avances en materia de transparencia, acercamiento con organismos sociales para efectuar acciones en diferentes rubros y saneamiento de la deuda pública; sin embargo, dijo que hay pendientes en materia de ordenamiento del comercio informal y combate a la inseguridad. El empresario dijo que un error del Ayuntamiento fue haber promovido la invasión de la calle Los Bravo, por parte de comerciantes informales, bajo la organización de una “cruzada artesanal”; además consideró que ya es momento que se haga una evaluación de las direcciones municipales, con el fin de hacer las correcciones necesarias en las que así lo requieran. TARDAN TRÁMITES DE FRACCIONAMIENTOS Javier Córdova Mendizábal, presidente de la Cámara Nacional de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi), dio una calificación de 8 al primer semestre de la administración municipal, ya que dijo que existen pendientes como acortar los tiempos de autorización de fraccionamientos, que actualmente es de aproximadamente 8 meses para un fraccionamiento de 100 casas y debería ser de no más de 3 meses. El empresario consideró también necesario fomentar la vivienda vertical y autorizar el Plan de Desarrollo Urbano. Lo positivo dijo que se abrió la ventanilla única para la autorización de fraccionamientos nuevos y se inició el proceso de autorización del Plan de Desarrollo Urbano, aunque dijo que son acciones se debieron haber hecho más temprano en la administración. El presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Heriberto González Pérez, le dio un 7.5 de calificación a la actual administración municipal, ya que dijo que se ha tenido buena respuesta en los programas de bacheo y reposición de luminarias, sin embargo se está tardando la tramitología de cambios de uso de suelo y avalúos catastrales, estos últimos tardan hasta 2 o 3 meses, lo que a su vez retrasa la entrega de escrituras de viviendas. El Atlas de Información Electora que publicó el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), señala que solo el 26 por ciento de los electores con derecho a voto en la capital potosina confiaron en Xavier Nava para ser alcalde de San Luis Potosí, por lo que, pese a que fue el candidato con más votos, no cuenta con el respaldo de 3 cuartas partes de la población en la ciudad.