Vínculo copiado
Quienes se han adueñado del partido en lo nacional, en la mayoría de los estados y municipios, San Luis Potosí entre ellos, han dañado a la institución. La soberbia y las vanidades están acabando con Acción Nacional
00:03 domingo 17 marzo, 2019
EN LA OPINIÓN DE CLAUDIO GARCÍAUn grupo de panistas en una autocrítica, me platicaron con mucha claridad y conocimiento lo que sucede al interior de su partido, tanto del Comité Nacional, como en los estatales y municipales, que el PAN dejó, abandonó, su principal eje y sustento filosófico, doctrinal: la dignidad de la persona humana. Se convirtió en un instrumento de presión en manos de unos cuantos con lo cual defienden sus privilegios, sus intereses particulares, y han dado la espalda a sus militantes, a sus simpatizantes. Agregaron dentro de la charla que Acción Nacional dejó de ser un partido para y por los ciudadanos que marcaba el cambio y una forma distinta de hacer política, lejos de sus principios fundamentales: el Bien Común, la Solidaridad, la Subsidiaridad y Respeto a la Dignidad de la Persona. Quienes se han adueñado del partido en lo nacional, en la mayoría de los estados y municipios, San Luis Potosí entre ellos, han dañado a la institución. La soberbia y las vanidades están acabando con Acción Nacional. Se ha convertido, donde gobierna, en una empresa de colocación de “cuates” o por el pago de favores dentro de la campaña. Hay quienes se incluyen en el padrón y preguntan que en cuánto tiempo serán diputados o regidores y otros más hasta eligen los puestos que pretenderán si gana su candidato que apoyan. Hubo épocas en que al interior del PAN se luchaba democráticamente a través del discurso, del convencimiento, donde se trabajaba por el cambio en la política del país, pero ahora los grupos se enfrentan por el manejo de los recursos económicos y los privilegios que da el reflector político. Conforme se lleguen los tiempos para las elecciones de 2021 iremos viendo como se intensifican las luchas internas, pero antes el ejemplo claro se tendrá en Baja California. Por lo pronto en San Luis Potosí, frente a lo que se ve, el cielo azul se torna gris, muy gris para el 2021. DETALLES Soy de los que cree que no se va a reelegir, creo también que no es un demócrata, como se dice ser. Mentiroso, ególatra, y hasta enfermo de poder, sí lo creo, pero no tonto, idiota y etc., para reelegirse. La revocación de mandato sí, y debe de ir, pero no que le sirva al “pastor de palacio” para hacer campaña al tercer año y volver a apoderarse de la cámara de diputados y sobretodo para que sea él quien elija a su sucesor. Por eso debe de ser al cuarto año de mandato, o en diciembre del 21, como lo propone Luis Carlos Ugalde cuando los ciudadanos podamos decidir si queremos ir a decidir si continúa o no. Crece la “mafia del pastor”. Después de controlar el poder legislativo fue por el judicial, así que ya cuenta con dos ministros “cuates” y un traidor acomodaticio: los primeros son José Luis Alcántara Carranca y Yasmín Esquivel Mussa, de ésta última no se cuestiona sus capacidades sino la amistad del pastor con su esposo, de quien se dice es su constructor favorito el señor Reinbóo. Y el último se lo dejo a su imaginación pero ha pasado por gobiernos panistas priistas ya ahora el del “pastor de palacio”. Casi casi como un funcionario del gobierno del gobernador potosino. ¿Será Puebla el fin de Polenvsky y de Monreal, o quién ganará?, como siempre la lucha interna por el poder en los partidos. Tendrá que intervenir el “pastor”.
Lo peor para un estado es que su gobernador sea mediocre anodino, que deje hacer y pasar, total tan solo son seis años, o menos. Es pregunta.