Vínculo copiado
Exclusiva
Mapea programa universitario, en donde se han registrado casos durante la tercera ola
23:47 jueves 19 agosto, 2021
San LuisLa Universidad Autónoma de San Luis Potosí y el Instituto Potosino de Ciencia e Investigación (Ipicyt) está mapeando las áreas en las que hay mayores casos de covid y por tanto de contagios, el estudio, ha detectado una mayor dispersión del virus en la zona de Lomas, Morales, Los Filtros, así como la zona Centro y Valle Dorado, informó el investigador y epidemiólogo Andreu Comas. Como recomendación en las zonas identificadas se debe usar doble cubrebocas, distancia y ventilación en ambientes cerrados, cero conglomeraciones; retomar el lavado intensivo de manos. El estudio se basa en una dinámica de autorreporte ciudadano, participando de manera aleatoria y voluntaria los pacientes, con esta encuesta se indaga de la presencia de casos de covid en hogares. La nueva herramienta pretende dar con las zonas de transmisión para tener estrategias de comunicación y educación y así ayudar a la Secretaría de Salud, "ante una avalancha de casos que se han presentado". "Las decisiones las vamos a tomar con base en estos resultados, tenemos que buscar la mejor forma de que la gente comunique lo que tiene y medir las estrategias". El académico aseveró que hay un serio problema de transmisión en el estado, algo que la población debe tomar en cuenta porque de otra manera la pandemia continuará al alza sin ningún freno, dejando un colapso del sistema de salud. "Si yo tengo una escuela en una zona roja (alto contagio) podemos tener una estrategia para evitar - por ejemplo- un regreso a clases, y saber por zonas, qué momento de la pandemia se está viviendo, y así definir qué estaremos haciendo", explicó. Actualmente, los contagios que se presentan se debe a las reuniones sociales y familiares.