Vínculo copiado
Exclusiva
El límite para emitir un dictamen por parte del Ceepac es este uno de julio
01:53 martes 27 junio, 2023
San LuisEn caso de que no se resuelva antes del primero de julio la procedencia o improcedencia del registro como partido político de Alcaldía Nocturna, podría haber impugnaciones y el Tribunal Estatal Electoral tendría que determinar si fue correcto o no el procedimiento seguido por el Ceepac, ya que se estaría fuera del plazo marcado por la Ley General de Partidos Políticos, indicó Juan Manuel Ramírez García, consejero del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana. El consejero explicó que el límite para determinar si procede o no el registro de Alcaldía Nocturna como partido político es el primero de julio, por lo que en próxima sesión ordinaria del Consejo - el 29 de junio- será analizado el tema de manera concluyente. Refirió que el registro de Alcaldía Nocturna fue declarado improcedente por falta de quórum y explicó que para que una organización pueda tener el registro como partido debe celebrar asambleas en dos terceras partes de los distritos o municipios, Alcaldía Nocturna eligió distritos, por lo que deberían haber celebrado asambleas en por lo menos 10 de los 15 que dividen Estado. Detalló que el Ceepac les había declaro válidas sólo 9 asambleas, por lo que no alcanzaban a cubrir los requisitos. Alcaldía Nocturna presentó una impugnación ante el Tribunal Estatal Electoral y por orden de dicho organismo, se les validaron otras dos asambleas más, con lo que pudieron completar 11, y de esta forma cumplir con el requisito y continuar su proceso. Adelantó que se revisará en la sesión ordinaria que la realización de las asambleas haya cumplido con lo que estipula la ley electoral y la documentación requerida, de acuerdo a esto se presentará un dictamen de procedencia o improcedencia. Ramírez García acentuó que en caso de que el Ceepac no tomara una decisión definitiva en el tiempo estipulado de acuerdo a la Ley General de Partidos Políticos, podría haber impugnaciones y el TEE tendría que emitir una resolución. Sin embargo, desde el órgano electoral “se trabajará” para cumplir con los plazos establecidos por la ley. “Queremos cumplir con el plazo de la ley, y por eso estamos celebrando sesiones ordinarias de este mes con la procedencia o no de Alcaldía Nocturna, para no aplazarlo a julio”, expresó el consejero.