Vínculo copiado
El caso del desplome de grúas en el Festival AXE Ceremonia 2025 comienza a mostrar grietas en el frente jurídico
00:10 domingo 5 octubre, 2025
ColaboradoresEl caso del desplome de grúas en el Festival AXE Ceremonia 2025 comienza a mostrar grietas en el frente jurídico. En la audiencia inicial por homicidio culposo, las representaciones legales de las familias de los fotógrafos fallecidos —Berenice Giles y Miguel Ángel Hernández— exhibieron posturas divergentes. Mientras la familia Giles busca que se impute a OCESA y a la empresa de seguridad LOBO, alegando encubrimiento institucional; la defensa de Hernández coincide con la Fiscalía de la Ciudad de México en el sentido de que los dictámenes de Protección Civil y las diligencias de la alcaldía Miguel Hidalgo no atribuyen responsabilidad directa a esas firmas en la operación de las grúas toda vez que OCESA ha documentado que no tuvo participación alguna en los hechos, pues no participó en la instalación, operación y logística de los equipos. OCESA tampoco fue responsable del evento, cuyas autorizaciones y permisos fueron gestionados por terceros. OPORTUNIDAD INMOBILIARIA.
Eagle Property Capital (EPC), la firma de Gerardo Mahuad y Rodrigo Conesa, avanza con su Fondo VI, que busca captar entre 300 y 500 millones de dólares para invertir en vivienda multifamiliar en Florida y Texas, mercados sólidos en el sector inmobiliario. Tras el cierre exitoso de su Fondo V, que levantó 325 millones de dólares y hoy administra más de tres mil 900 departamentos, EPC cuenta con siete vehículos totalmente realizados y una TIR neta promedio de 23.5 por ciento, es decir, un rendimiento anualizado que deja atrás a inversiones tradicionales. Ya tienen bajo contrato una primera propiedad en Florida, con cerca de 250 unidades, que esperan adquirir hacia finales del año. Esta será la primera de entre 12 y 14 propiedades que conformarán el portafolio del Fondo VI. POR LA ECONOMÍA LOCAL.
Continúa la implementación del programa social Mercado, Comunidad y Abasto de la Ciudad de México (Mercomuna). La jefa de gobierno, Clara Brugada, asegura que más de 150 mil familias ya reciben el apoyo de vales de consumo por dos mil pesos para la compra de productos de la canasta básica, como carne, verduras, frutas y abarrotes. Igualmente, más de 18 mil tiendas de abarrotes, mercados y comercios locales se han inscrito a este programa en las 16 alcaldías de esta capital, con lo que se impulsa a la economía local y apoya a la población con menores recursos. Con el soporte de la empresa Previvale que encabezan José Antonio García León y Patricia Torres, experimentados operadores de vales de despensa y monederos electrónicos, el gobierno de la CDMX tiene como objetivo cerrar el año con más de 300 mil familias beneficiadas. POR JAIME NÚÑEZ [email protected] X: @JANUPI