Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se ampliarán los servicios de atención con nuevos trámites y asesorías para facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
09:05 jueves 6 noviembre, 2025
Jalisco
Con el propósito de fortalecer la coordinación institucional y mejorar la atención de los servicios fiscales en la Región Norte del Estado, el Gobierno de Jalisco formalizó un convenio de colaboración a través de la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de la Hacienda Pública, el Servicio Estatal Tributario (SET), y la Dirección General de las Unidades Regionales de Servicios Estatales (UNIRSE). El acto se llevó a cabo hoy en Palacio de Gobierno, con la presencia de Salvador Zamora Zamora, Secretario General de Gobierno; Luis García Sotelo, Secretario de la Hacienda Pública; Dahely Dessireé Carranza Viesca, Jefa del SET; Allaen Matthew Cisneros Rodríguez, Director General de las UNIRSE y Óscar Herminio Huizar Raygoza, Director Regional de la UNIRSE Norte.
“Este es uno de los servicios más importantes que además se refleja en la buena recaudación y en las finanzas sanas, más hoy con la buena noticia de que por primera vez en la historia tenemos una calificación AAA para las finanzas en nuestro estado”, destacó Zamora Zamora. El convenio formaliza la presencia de la Secretaría de la Hacienda Pública y del SET en la UNIRSE ubicada en Colotlán, garantizando la presentación de los servicios tributarios en esa región del Estado de manera ágil, eficiente y cercana. García Sotelo explicó que este convenio no sólo representa contar con una oficina recaudadora en esa región, sino también el aumento de las contribuciones federales, estatales y municipales. La Jefa del SET indicó que este convenio abre la puerta a instalar un módulo del SAT y brindar los servicios de firma electrónica, inscripciones de padrones federales, asesoría y constancias de situación fiscal. “Adicional a los servicios que ya ofrecemos en la oficina recaudadora que actualmente ya tenemos activa, también podremos aumentar los servicios de facilitaciones administrativas, orientación en cumplimiento de obligaciones tributarias no solo estatales y locales, también federales”, explicó Carranza Viesca. Con acciones como ésta, el Gobierno de Jalisco reafirma su compromiso con la eficiencia administrativa, la transparencia y la cercanía con la ciudadanía.
La ampliación de los servicios fiscales en la Región Norte fortalece la recaudación, impulsa el desarrollo regional y contribuye a mantener las finanzas sanas que hoy distinguen a nuestro estado.