Vínculo copiado
Exclusiva
Tras la cancelación de la NOM- 042, Bienestar Animal municipal “cierra las puertas” a animalistas para tener una audiencia y revisar esta situación, acusa activista
12:15 miércoles 9 noviembre, 2022
JaliscoAnimalistas de Puerto Vallarta se encuentran preocupados por la cancelación de la NOM- 042- SSA, sobre el control de la zoonosis en los centros de control, pues por el contario, se mantiene vigente la NOM-011-SSA en torno al tema de rabia, lo que deja en incertidumbre alternativas para controlar la sobrepoblación animal en la ciudad, lamentó Vanessa Medina, miembro de Sociedad Animal A.C, en entrevista exclusiva para “Así las cosas Vallarta – Bahía”. “Nos tiene muy preocupados, la verdad porque hubo la cancelación de una NOM 42 y es mayor nuestra preocupación porque, si bien, esa NOM era sobre el control de la zoonosis en los centros de control, se dijo que se había cancelado porque se dieron cuenta que no era atribución de los centros de control y a nivel federal, el control de la zoonosis y que ahora será a cargo de los municipios. No sabemos qué va a suceder, estamos en el limbo con esta situación”, dijo. La activista reprochó que Bienestar Animal “ha cerrado las puertas” a este sector, en torno a fomentar diálogos que permitan conocer alternativas para controlar esta sobrepoblación. Refirió que solo una vez, se logró llevar a cabo una reunión con representantes de esta dependencia, sin embargo, la misma fue a puerta cerrada y se sugirió la matanza, como una medida para el control de la zoonosis y la sobrepoblación. Insistió que no existe certeza en el municipio sobre cómo se llevará el control de la sobrepoblación animal, asimismo, defendió que esta ni la zoonosis son pretextos para ejercer una matanza, pues refirió que hay controles como la esterilización. Vanessa Medina confió que la matanza no es alternativa para hacer frente a este problema por lo que hizo un llamado a la Dirección de Bienestar Animal a trabajar en conjunto para buscar una solución adecuada a esta situación.