Vínculo copiado
Exclusiva
Termina paro en Cobaez
19:32 miércoles 9 noviembre, 2022
ZacatecasGerardo García Murillo secretario general del Sindicato Único del Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas informó que se firmó un acuerdo entre la dirección general para terminar con el paro indefinido que mantenían desde la semana pasada. En este acuerdo se firmaron cuatro puntos que corresponden a la parte patronal serán subsanados en el transcurso de la semana y que tienen que ver con las convocatorias pendientes. En el tema de Issstezac se acordó quitar el punto de acuerdo programado para el día 18 de noviembre, referente a la desincorporación del Cobaez, en tanto, se llevarán mesas de trabajo y análisis entre los involucrados para buscar la mejor solución para los trabajadores. En el tema de plan de Previsión Social, de igual manera, se acordó que llevarán a cabo mesas de trabajo para determinar la situación actual que guarda el susbsistema y de igual manera, plantear la mejor opción, a fin de no afectar los derechos de los trabajadores. Por lo tanto, este miércoles 9 de noviembre se reanudaron las actividades en todos los centros de trabajo. García Murillo informó que las mesas de trabajo iniciarán este mismo viernes y buscarán que la Legislatura apruebe un presupuesto que contemple los 55 millones de pesos anuales que requieren para el pago de esta prestación y además el 20 por ciento del pasivo, es que equivale a 300 millones de pesos, más otros 60 millones para amortiguar los pasivos. Informó además que seguirán buscando que se aprueben 24 nuevas jubilaciones para trabajadores del Cobaez y buscarán una modificación a la ley para que cada trabajador pueda decidir si cotiza o no al Issstezac. “En términos generales, se está planteando, porque hay grupo considerable de trabajadores que quieren retirarse, que les devuelvan sus cuotas, ya no quieren estar dentro del Issstezac.. que se haga una reforma similar a la del Issste para que de manera voluntaria cada trabajador decida”, explicó.