Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
A más de dos años de solicitar ser escuchados, las organizaciones solo fueron recibidas por el secretario general de Gobierno
01:52 sábado 4 mayo, 2024
ZacatecasColectivos de familiares de personas desaparecidas reclamaron la falta de atención por parte del gobernador David Monreal Ávila, pues a más de dos años de solicitar ser escuchados, las organizaciones solo fueron recibidas por el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza. Luego de la reunión que realizó el mandatario en Fresnillo con parientes de personas desaparecidas, integrantes de la Unión de Colectivos de Zacatecas expusieron su sorpresa e indignación, ya que no se abrió la puerta a los grupos que representan a cientos de familias que son víctimas de este delito. “Estamos indignadas ante esa situación […] Desde hace dos años le solicitamos [a David Monreal] que se siente a escuchar nuestro dolor, nuestros sentimiento, nuestra angustia y desesperación, aunque el secretario general de Gobierno le informe, no es lo mismo a que nos escuche a nosotros madres que integramos la unión de colectivos”, enfatizaron. TINTES POLÍTICOS
Pese a ser apartidistas, una de las integrantes de los colectivos consideró que la reciente reunión con el gobernador tiene tintes políticos, pues “sé de algunas madres que están a favor de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y pienso que ellas fueron a las que recibieron, porque si no fue así, nos hubieran atendido a todas las madres buscadoras”, expuso. Argumentó que “desde los colectivos lo hemos dicho fuerte y quedito, no vamos a vender a los nuestros”, pues aseguró que el fin principal es buscar a sus desaparecidos. “Lo que queremos es encontrarlos, a nosotros no nos interesa quién fue, lo que nos interesa es saber dónde están o dónde los dejaron”. Aseguró que a casi siete años de la desaparición de su hermano Francisco en Luis Moya, no ha parado de buscar, por ello “tenemos el mismo derecho a ser escuchadas. “Así como el gobernador recibió a esos familiares de desaparecidos, por qué a nosotros que tenemos años en esta lucha, por qué a dos años de su gestión no nos ha abierto las puertas”, recriminó. AVANCES LENTOS
A pesar de que hay atención por parte de las autoridades, integrantes de la Unión de Colectivos de Zacatecas explicaron que existen avances, “pero demasiado lentos, que es algo que preocupa, mortifica y nos llena de impotencia, ya que no podemos concluir los temas que ponemos sobre la mesa”. Entre los proyectos pendientes está la Brigada Nacional de Búsqueda, el Software de Progresión de edad, en el que ya hay un avance con un convenio firmado con la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), pero no una conclusión. Aunado a ello, el colectivo Buscadoras Zacatecas, por medio de redes sociales, destacó que continúa pendiente la reunión con David Monreal y otras demandas que fueron hechas el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas de 2023. También se encuentra aplazado el mecanismo estatal de Búsqueda; la creación de un grupo de trabajo integrado con enlaces institucionales; una política pública estatal en materia de desaparición de personas; presupuesto suficiente; agilizar las acciones de búsqueda y medir resultados; construir una comisión ad hoc sobre el tema en el Poder Legislativo y Fortalecer el Consejo Ciudadano con apoyo de la Legislatura.} SE LES ATIENDE SEMANALMENTE
En conferencia de prensa, el secretario de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, aseguró que reanudaron las mesas de trabajo con los colectivos de personas desaparecidas este 17 abril, donde precisó que “lo importante es atender a los familiares independientemente si forman parte o no de un colectivo”. Señaló que “en el caso de Fresnillo, donde se han presentado algunos incidentes, desde hace un mes se realiza un operativo para evitar este delito y para reforzar dichas acciones se reunió en el municipio la Mesa Estatal de Construcción de Paz”. Destacó que se escucharon a 15 familias de personas desaparecidas en El Mineral. Mientras que la atención a los colectivos será cada semana y “los acuerdos se están cumpliendo, tan es así que se realizó una reunión para iniciar con el programa de trabajo para presentar el protocolo e incluso para acompañarlas en las brigadas de búsqueda.
Con información de NTR Zacatecas