Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Monto que podrán cobrar los nuevos beneficiarios de este programa a partir de su próximo pago
12:15 martes 6 diciembre, 2022
MéxicoLa Secretaría del Bienestar ya dio a conocer todos los pormenores del último periodo de incorporaciones a la Pensión Bienestar para Adultos Mayores en 2022, por lo que si estás pensando en solicitar este apoyo económico en esta nota te diremos cuáles son los requisitos que necesitas tener a la mano, así como las fechas clave para que puedas registrarte, además, te diremos información adicional sobre este programa que te puede resultar de utilidad. Para empezar a abordar el tema es importante mencionar que en un inicio la Pensión Bienestar para Adultos Mayores sólo estaba dirigida para las personas mayores de 68 años que no tuvieran acceso a un sistema de protección social, sin embargo, a mediados del 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la edad para solicitar esta pensión bajaría a 65 años y que los beneficios de este programa se extenderían para los adultos mayores que estén pensionados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Requisitos para solicitar la Pensión Bienestar
Si piensas solicitar ser beneficiario de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores en el próximo periodo de incorporaciones debes saber que tienes que contar con los siguientes documentos para poder realizar tu registro: -Para las personas adultas mayores indígenas documento que demuestre residencia en alguno de los municipios catalogados como pueblos indígenas.
-Acta de nacimiento
-Documento de identificación vigente que puede ser la credencial para votar.
-Clave Única de Registro de Población (CURP)
-Comprobante de domicilio con vigencia máxima de seis meses
-Para las personas de 65 a 67 años inscritas en el Padrón de derechohabientes del ejercicio 2018, sólo se necesita estar activos en el padrón.
-Teléfono de contacto Es importante señalar que, en caso de registrar a un auxiliar, esta persona también debe presentar los documentos antes mencionados. Con información de El Heraldo de México.