Vínculo copiado
Ambientalistas señalaron los riesgos para la salud en la recolección de varillas contaminadas en Tekchem
18:03 domingo 1 octubre, 2023
LeónMientras pepenan varillas contaminadas de escombros de Tekchem extinta empresa de plaguicidas y fungicidas; ambientalistas advierten que esas personas están poniendo en riesgo su salud y la de sus familias, por lo que urgen para que autoridades ambientales tomen medidas porque son corresponsables al no instalar por lo menos, letreros de advertencia del riesgo que corren, reportó el Periódico Correo. Desde la mañana de este sábado se reportó que varios hombres apoyados con mazos y otras herramientas estaban tratando de separar la varilla de los escombros que hay en lo que es parte exterior del predio Tekchem, espacio localizado a un costo del bulevar Hidalgo. “Están desde la mañana, quieren sacar la varilla para ir a venderla y conseguir un peso, ya ve que la situación están difícil y pues de alguna manera andan buscando como llevar un peso para su familia”, dijo un vecino de la zona que cuenta, “mientras allá oportunidad la gente de la zona busca como conseguir un peso más; desde que derrumbaron las instalaciones adentro de la planta la gente se metió, sacó lo que pudo, fierro de todo tipo para venderlo por kilo; luego hasta mercurio encontraron y también lo pepenaron con sus propias manos sin importar el riesgo en el que pusieron su salud”, precisó. Al respecto, la ambientalista Maura Alicia Vázquez Figueroa lamentó que las autoridades ambientales responsables del predio, no tengan vigilancia en todo el terreno o por lo menos instalen letreros e advertencia para que la gente sepa que es riesgoso realizar pepena en este sitio. De inicio dijo que buscará a los regidores en el Ayuntamiento para que se tomen medida y que soliciten al municipio que se haga algo al respecto porque todo lo que se pepene de este sitio está contaminado: “Se ponen en riesgo al momento de pepenar, exponen a su familia con la que regresan y expanden el riesgo hasta el sitio donde venden estos productos, por ello con todo lo que conlleva es urgente que se atienda esta situación”. Vázquez Figueroa dijo que de esta situación informará a los ambientalistas de la Ciudad de México, integrados en la agenda gris; así como a la activista Marisa Jacott, quien conocer la situación del sitio Tekchem, de hecho interpuso una denuncia ante Profepa, quien en su momento respondió que se va a sancionar a quien esté pepenando, pero eso no funciona, porque a quien hay que castigar es a quien no ha tenido la asertividad de advertirle a la gente que no pepene, que coloquen letreros de advertencia por el alto riesgo del sitio. “También hemos pedido que haya vigilancia porque la gente tiene libre acceso al sitio para pepenar sin problema y sin saber o tener conciencia de lo que implica para su salud y para los demás”, aseguró. En tanto en el interior de la planta y de acuerdo a la información que se tiene a la vista siguen las obras de remediación de suelos en su segunda etapa, para lo que están tratando 42 mil 623 metros cúbicos de suelo contaminado con plaguicidas en concentraciones de 10,000 mg/kg; y de azufre fuera de especificaciones, por medio de la construcción de una celda al interior de las instalaciones. Con información del Periódico Correo