Vínculo copiado
Exclusiva
Se recomienda leer muy bien las boletas, las letras chiquititas ya que a veces ahí vienen las condiciones que no son las más adecuadas
01:52 domingo 5 mayo, 2024
JaliscoLa cuesta de enero, el regreso de las vacaciones, el inicio del ciclo escolar y diciembre son las épocas en las que más se llenan las casas de empeño, sin embargo, es continuo el riesgo de perder los objetos que se dejaron en garantía y el ser víctimas de fraude. En entrevista para “Así las Cosas”, Alicia Márquez Guizar, colaboradora del área de Economía de Finanzas de la Universidad de Guadalajara señaló que el mayor fraude que se comete, “es que nos digan ya te pasaste, ya no se puede, ya perdiste tu prenda aún y cuando pagues y ellos se quedan con la prenda” Ante ello, recomendó leer muy bien las boletas, las letras chiquititas ya que a veces ahí vienen las condiciones que no son las más adecuadas y por eso podemos caer en un fraude. Señaló que se debe evaluar a las financieras y buscar alternativas ya que algunas son muy caras y se aprovechan, “es normal en las finanzas de una persona que haya ciclos donde estemos un poquito mejor y a veces un poquito peor porque tomamos alguna mala decisión o porque se presentó una necesidad o una emergencia y es cuando decimos me urge y voy a tomar la opción” Dijo que la realidad es que las financieras ofrecen productos financieros, pero no quiere decir que sean la mejor opción. “Las tasas oscilan entre un 20 y un 40 o 50 por ciento y eso es alto, pero podemos decir que es normal, dentro de los financieros, el problema de las casas de empeño es que aún y cuando te piden una prenda o una garantía sus tasas de interés, son altas lo que le sigue sus tasas de interés, son entre 100, 150 o hasta con el 250% de interés, eso es sumamente grave porque una deuda chiquita se nos puede hacer una deuda enorme. Dijo que lo más importante es ser muy cuidadosos y más en estos momentos en los que los ciclos de las finanzas hacen que se presente una necesidad.Por lo que exhortó a la población a informarse antes de empeñar un bien y no verse estafados por casas de préstamos o empeños fraudulentas.