Vínculo copiado
Puerto Vallarta fue sede del XIV Simposium de Seguridad Aérea que organiza cada año el GAP
08:25 viernes 26 septiembre, 2025
JaliscoBajo el tema “Grandes Eventos”, Puerto Vallarta fue sede de la décimo cuarta edición del Simposium de Seguridad Aérea que organiza el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), a fin de fortalecer la seguridad aérea en México y consolidar la cooperación interinstitucional en el sector. Martín Pablo Zazueta Chávez, director de aeropuertos y negocios regulados del GAP, mencionó que el Mundial de Fútbol el próximo año, representa no solo un reto logístico y operativo para los aeropuertos, sino también es una oportunidad para demostrar que México puede ser sede de grandes eventos. “Este foro que hoy celebra su decimocuarta edición se ha consolidado ya el día de hoy como un espacio de encuentro y colaboración entre especialistas de la seguridad de la aviación en México y en la región. Su propósito central es claro, fortalecer la cooperación interinstitucional en sector aeroportuario, compartir buenas prácticas y esas estrategias que garantizan un entorno seguro y eficiente en nuestros aeropuertos y en el sector. La temática de este año, grandes eventos, cobra especial relevancia de cara al Mundial de fútbol que tendremos el año entrante. Sabemos que un evento de esta magnitud representa no solo un reto logístico y operativo para nuestros aeropuertos, sino también una oportunidad única para demostrar que México está hecho para estos grandes eventos”. Destacó que el evento permitirá alcanzar, mediante la colaboración, innovación y visión de futuro, que se tengan aeropuertos más seguros y eficientes en el país. “Tendremos la oportunidad de escuchar ponencias, participar en mesas de análisis sobre temas cruciales y relacionados con la seguridad y la facilitación en nuestros aeropuertos. Integraremos también en estas pláticas temas de inteligencia artificial, de tecnología y analítica avanzada, hasta la aplicación de estándares de OACI de normativa y coordinación multinivel entre todas las instancias de gobierno e iniciativa privada. Estoy convencido de que el conocimiento, la experiencia y las ideas que aquí se compartirán van a contribuir a un gran desarrollo en nuestros aeropuertos y la certeza de brindar a cada uno de nuestros pasajeros un viaje seguro, confiable y eficiente en las terminales aéreas de México”.