Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Aproximadamente el 34% de la población económicamente activa no se encuentra aportando
11:44 domingo 9 enero, 2022
San LuisLas afores se crearon para administrar el ahorro de los trabajadores, pero la seguridad social es más que sólo tener ahorros. Lo que nos queda a deber el sistema es que sólo el trabajador asalariado subordinado es acreedor a una cuenta de ahorro, informó Berenice Ramírez López, maestra e investigadora del Instituto de investigaciones económicas en la adscripción de desarrollo de políticas públicas. En entrevista para Así las Cosas en el Bajío, la maestra Berenice Ramírez comentó a grandes rasgos la situación con los afores en México y en la región del Bajío, refirió que estos sistemas quedan a deber ante la sociedad debido a que en su mayoría incluían a los trabajadores asalariados subordinados, y que aunque en recientes años, a base de reformas y modificaciones en las leyes se han podido incluir a otro tipo de trabajadores, no ha sido suficiente puesto que aproximadamente el 34% de la población económicamente activa (PEA), no se encuentra aportando a una cuenta para el ahorro de cara a su retiro. Finalmente la maestra Berenice; quien además cuenta con una especialidad en Planificación y Políticas Públicas en América Latina, detalló algunas recomendaciones: asegurarse de estar dados de alta a la seguridad social y checar su salario base de cotización, ya que en base a ese índice se realizan las estimaciones de prestaciones y por consiguiente su pensión.