Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En estas fechas el aguinaldo es un estímulo económico que, dentro de la formalidad, no está exento del pago del ISR
07:22 viernes 17 diciembre, 2021
Colaboradores
Hola, bienvenidos a un episodio más de Reporte Semanal, mi nombre es Javier Rueda, participo con diferentes instituciones para la valoración del entorno político y económico del país. En estas fechas el aguinaldo es un estímulo económico que, dentro de la formalidad, no está exento del pago del Impuesto sobre la Renta (ISR). El aguinaldo es una gratificación obligatoria, una prestación que los trabajadores reciben por ley al estar en la nómina , el alta ante el IMSS, bajo el régimen de honorarios o de salarios asimilados; este pago, realizado de “buena fe”, también se produce en muchos de los negocios informales que deciden entregar este extra justo antes de finalizar el año. Esta prestación está perfectamente reglamentada, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, los empleados deben recibir como mínimo el equivalente a 15 días de salario, o lo proporcional en caso de llevar menos de un año en la empresa. Independientemente de estos cálculos, el pago de impuestos tiene que ser valorado en este cierre anual. Si usted pertenece al grupo de cuyo aguinaldo no rebasa el equivalente a 30 días de la Unidad de Medida y Actualización (el valor este año es de 89.62 pesos diarios, siendo inferior a 2 mil 500 pesos), usted no debe pagar impuesto por este excedente. Dependiendo del salario percibido, el descuento queda marcado en un máximo del 35%, un monto que suele ser retirado de manera directa en la contabilidad gerencial para que el pago final contemple este tributo. El pago de ISR ha sido un tema controversial, tras las propuestas de aumento en la nómina, el pago del mismo representa un ingreso adicional a las arcas gubernamentales en deterioro del total recibido. No me malinterprete, no fomento la evasión tributaria ni mucho menos, sino la formalización de negocios que permitan un ingreso y una valoración sobre los porcentajes que se pagan por nómina. Sería muy injusto no valorar en este espacio la comparación del aguinaldo percibido por los trabajadores de iniciativa privada y los burócratas gubernamentales, pagos que no debemos olvidar son viables gracias al tributo de todos y que no parecen alinearse de manera objetiva a las necesidades sociales. Paradojas del momento, mientras se declara una política restrictiva, se producen este tipo de incoherencias, culpa del que paga y no del que recibe. Lo invito a consultar esta información en www.globalmedia.mx, puede encontrarme en redes sociales visitando mi cuenta de twitter @ruedac. Le recomiendo para estar al día en información económica y política el PodCast disponible en Spotify “Reporte Semanal “. https://open.spotify.com/show/5wZ1Q4Q9p9oD9IYFMO3Cc4?si=xMmpl1beS26x5jP6aQ6I_g 09 diciembre 2021. Análisis y Opinión. © Javier Rueda