Vínculo copiado
Cofepris emitió una alerta sanitaria por la venta de condones falsificados de la marca SICO
12:04 martes 30 septiembre, 2025
MéxicoLa Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) advirtió por la comercialización de condones falsificados de la marca SICO. Por medio de una alerta sanitaria, Cofepris apuntó que el modelo falsificado es de SICO INVISIBLE (Condón de látex) en presentación de caja con nueve condones. Apuntó que dicha alerta fue emitida tras el análisis técnico-documental de la información presentada por RB Health México, S.A de C.V., distribuidor del producto, quién identificó que la línea SICO INVISIBLE con el número de lote 100623558 y fecha de caducidad de 2026-09 no corresponde a ninguno distribuido en México, concluyendo que se trata de un producto falsificado. “El producto falsificado representa un riesgo a la salud, ya que se desconoce la procedencia del material con el que fue elaborado, condiciones de fabricación, almacenamiento y transporte, por lo que no se garantiza su calidad, seguridad y eficacia”, apuntó el comunicado.
Por lo anterior, Cofepris emite las siguientes recomendaciones por estos condones falsificados: Población en general:
-Siempre realizar una inspección visual del envase primario y secundario, para identificar que el producto no presente alguna anomalía, por ejemplo, errores ortográficoS.
-No adquirir SICO INVISIBLE (Condón de látex), con número de lote 100623558 y cualquier fecha de caducidad; y en caso de contar con información sobre su posible comercialización, realizar la denuncia sanitaria correspondiente.
-Reportar si presenta incidentes adversos con el producto SICO® INVISIBLE (Condón de látex), con número de lote 100623558 y cualquier fecha de caducidad en el Sistema de Notificación de Incidentes Adversos de Dispositivos Médicos en el enlace de Tecnovigilancia.
Distribuidores y farmacias.
-Adquirir productos con distribuidores autorizados y validados por la empresa fabricante del producto, que cuenten con licencia sanitaria y aviso de funcionamiento, que otorga COFEPRIS; así como tener la documentación de la legal adquisición del producto.
-Verificar que los productos adquiridos cuenten con registro sanitario, número de lote, fecha de caducidad vigente y que el empaque no haya sido alterado. Para identificar al titular, puede consultar la página Listado de Registros de Dispositivos Médicos.
-De tener existencia en almacén, el producto con las características mencionadas, inmovilizarlo y realizar la Denuncia Sanitaria correspondiente.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Con información de López-Dóriga Digital